Mancera también es responsable: diputados

Si no puede, que renuncie, exigen legisladores
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

Si no puede, que renuncie, exigen legisladores

“Mientras hay gobiernos que quieren privatizarlo todo, hay pueblos que están dispuestos a defender su soberanía, por lo que emprenderemos una serie de acciones para evitar que se consolide el mayor saqueo que se pretende hacer a la nación”, dijo Alejandro Fernández Ramírez, como miembro de la corriente Izquierda Democrática Nacional, del Partido de la Revolución

Luego de una larga sesión, en la que se registraron connatos de bronca entre priistas y petistas; intentos de toma de tribuna, y colocación de mantas de rechazo al dictamen de legisladores de distintas bancadas, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y lo particular, la Ley de la Pensión Universal y el Seguro de Desempleo, por el que se creará un fondo mixto con

Después el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, aseguró que Pemex ha administrado correctamente los hidrocarburos del país, recordando que la empresa con la reforma energética tiene un importante reto que enfrentar a una industria abierta, situación que debe hacer de la paraestatal una empresa competitiva.

El cuerpo de Miguel Flamenco Hernández alias “El Pecas”, fue hallado sin vida en un paraje del Ajusco a principios de marzo. Hoy se dio a conocer que el occiso podría ser quien secuestró a la sobrina del narcotraficante Rafael Caro Quintero, en 2006.

Monte Alejandro Rubido García, quien actualmente se desempeña como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, será nombrado este martes titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), en sustitución de Manuel Mondragón, quien pasa ahora al “diseño estratégico” de acciones en la materia desde Gobernación, según versiones periodísticas.

La dirigencia nacional priista aseveró que con la reforma energética, el control absoluto del petróleo se mantendrá en manos del Estado con lo cual ese hidrocarburo será siempre de los mexicanos, además de que es la oportunidad para dar el paso definitivo al desarrollo que México necesita.