Nacionales

13A1 FOVISSSTE-web

De 2009 a la fecha, el Fondo ha llevado a cabo 25 emisiones por más de 122 mmdp

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) realizará este año la bursatilizaciones por 17 mil millones de pesos, divididas en varias emisiones de acuerdo al ritmo de otorgamiento de créditos.

El Fovissste es un emisor recurrente en el mercado de valores mexicano y el segundo originador en el país de certificados bursátiles respaldados con créditos hipotecarios.

De 2009 a la fecha, el Fondo ha llevado a cabo 25 emisiones por más de 122 mil millones de pesos, lo que le ha permitido contar con una importante fuente de financiamiento para otorgar un mayor número de créditos de vivienda a los trabajadores al servicio del Estado.

Cabe recordar que en noviembre del año pasado, la calificadora Standard & Poor’s confirmó que Fovissste cuenta con las calificaciones más altas en escala nacional: mxAAA de largo plazo y mxA-1 de corto plazo con perspectiva estable.

Standard & Poor’s destacó que entre las principales fortalezas del Fondo están ser el segundo originador de hipotecas más importante en México y tener un rol muy importante en la implementación de la Política Nacional de Vivienda del Gobierno de la República.

La agencia también señaló que el Fovissste ha mejorado la calidad de sus activos mediante un modelo integral de cobranza, cuenta con un fondeo adecuado y refleja estabilidad en su pasivo.

Pie de foto: Standard & Poor’s confirmó que Fovissste cuenta con las calificaciones más altas en escala nacional: mxAAA de largo plazo

3A1Hidrocarburos

La ausencia de seis empresas ganadoras en la firma de contratos de la licitación, de la tercera fase de la Ronda 1 para exploración y producción de hidrocarburos emitida porla Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), pone en jaque el esquema de apertura apresurada que ha establecido el Gobierno federal cuando hizo a un lado a PEMEX, afirmó Sergio Benito Osorio, del Observatorio Ciudadano de la Energía. 

6C1 Periodista asesinado-web

En un comunicado firmado por Luis Raúl González Pérez presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que traerá el caso del asesinato del periodista Manuel Torres, ocurrido en Veracruz. La Comisión llamó a las autoridades veracruzanas a esclarecer el crimen, dar con los responsables y llevarlos ante la justicia, para que no haya impunidad.

4A MIGUEL BARBOSA-web

El senador pidió respeto a los derechos humanos del magisterio

El líder de los senadores del PRD en el Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta, llamó a aplicar " contra los profesores que se manifestarán en estos días en la Ciudad de México al aplicar la ley e "impedir que los habitantes se conviertan en rehenes de estas protestas”,  pero por otro lado, llamó al diálogo y a respetar sus demandas y derechos humanos.

Follow Us on Social

Most Read