CFE cede a Telecomm red pública de telecomunicaciones
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cederá a Telecomunicaciones de México (Telecomm) el Título de Concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones.
Información útil para la toma de decisiones
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cederá a Telecomunicaciones de México (Telecomm) el Título de Concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones.
La Secretaría de Economía informó que su titular, Ildefonso Guajardo Villarreal, suspendió este lunes su participación en los diversos eventos programados con motivo de su viaje a Cuba.
El Senador Javier Corral hizo un llamado a los investigadores de la comunicación del país para terminar con la hipoteca mercantil que resulta la componenda entre el presidente de la República Enrique Peña Nieto y Televisa, reflejada en el proyecto de legislación secundaria en Telecomunicaciones que el ejecutivo envió a la Cámara Alta, el cual contiene regresiones en derechos fundamentales y regulatorios ya establecidos en la reforma constitucional en la materia.
La violencia aún no acaba y a pesar de la captura de tres líderes que azotaban la región, el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, llamó al gabinete de seguridad de la nación para reorientar la estrategia que pretende devolverle la paz a Tamaulipas, sin embargo aceptó que funcionarios locales están coludidos con el crimen organizado.
El senador Javier Corral denunció hipoteca mercantil que resulta la componenda entre el presidente de la República Enrique Peña Nieto y Televisa, reflejada en el proyecto de legislación secundaria en Telecomunicaciones que el ejecutivo envió a la Cámara Alta, el cual contiene regresiones en derechos fundamentales y regulatorios ya establecidos en la reforma constitucional en la materia.
Las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones que ahora se discuten en el senado y que se estiman estarán listas para la primera quincena de junio, contemplan modificaciones que podrán desactivar una nueva guerra entre concesionarios, porque establecen reglas claras que no convienen a sus intereses, como los pagos que tendrán que realizar por el uso de las redes y el marco jurídico bajo el cual se regirán.
Con el fin de revertir la tendencia a la baja del crecimiento económico del país, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Silvano Aureoles Conejo (PRD), ofreció al gobierno federal dialogar y estar en la misma “sintonía”, para establecer condiciones que mejoren la situación económica y social de la población” sobre todo de menores ingresos.