Aprovecha Portugal reforma energética
Las grandes empresas de Portugal se encuentran listas para aprovechar las oportunidades que la reforma energética está abriendo en México, especialmente en el sector de energías renovables.
Información útil para la toma de decisiones
Las grandes empresas de Portugal se encuentran listas para aprovechar las oportunidades que la reforma energética está abriendo en México, especialmente en el sector de energías renovables.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) refiere que en México 7.14 millones de jóvenes no realizan ninguna actividad, y alrededor de 4.6 millones, el llamado “núcleo duro”, representan el mayor desafío, pues están en riesgo de padecer exclusión social, ya que no estudian, no trabajan, no buscan empleo ni se dedican a quehaceres del hogar.
El PAN en el senado de la República, encendió los focos rojos ante la posibilidad de que el gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto, esté preparando “el terreno para aplicar el Impuesto al Valor Agregado a alimentos y medicinas”.
Diputados del PRI señalaron que a pesar de que 74 por ciento de la población económicamente activa dispone, maneja su dinero y paga con una tarjeta de débito, la mayoría de las instituciones bancarias del país no actualiza los datos de sus clientes, lo que ocasiona que cuando fallecen, a sus familiares se les dificulte recuperar el dinero.
España ha manifestado su interés de invertir en los sectores energéticos y de telecomunicaciones en México, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía (SE), en 2010 el intercambio comercial entre ambas naciones sumó siete mil 70 millones de dólares, de los cuales tres mil 838 millones fueron exportaciones y tres mil 232 importaciones.
Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) informó que se analizan tres opciones para conectar vía Metro el nuevo aeropuerto capitalino, en su primera etapa, entre las que se encuentran el servicio directo, y otro con estaciones
En la semana del 29 de junio al 3 de julio, se darán a conocer los agregados monetarios y actividad financiera, así como el informe Mensual de Finanzas Públicas y Deuda Pública.