Nacionales

edos-michoacan

Para regresar al estado de Michoacán la convivencia, tranquilidad, integridad y el patrimonio de sus pobladores, este año se invierten 48.7 mil millones de pesos que son ejercidos de manera coordinada entre las diferentes dependencias federadles y los tres órdenes de gobierno, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

eco-Corredor Transistmico

Petróleos Mexicanos (Pemex) inició la operación del poliducto del Corredor Transístmico, que conectará el Golfo de México con el Pacífico, permitiendo un transporte de combustibles más barato, limpio y seguro.

El director general de Pemex, Emilio Lozoya, afirmó que con este proyecto, que va de Pajaritos, Veracruz, a Salina

 

Ante la inminente reconversión fiscal en el país, ha generado que cientos de empresas realicen operaciones fiscales simuladas, formando parte de la llamada elusión fiscal; al 31 de diciembre de 2013 se tenían identificadas a 316 empresas “facturadoras” de operaciones simuladas y a unos 12 mil contribuyentes que utilizan este tipo de

 portada

Ante la inminente reconversión fiscal en el país, ha generado que cientos de empresas realicen operaciones fiscales simuladas, formando parte de la llamada elusión fiscal; al 31 de diciembre de 2013 se tenían identificadas a 316 empresas “facturadoras” de operaciones simuladas y a unos 12 mil contribuyentes que utilizan este tipo de

edos

Villahermosa, Tabasco.- Reconoce el ombudsman tabasqueño Manuel Argaez de los Santos, que se iniciaron cuatro quejas que presentaron trabajadores de los medios de comunicación por diversas violaciones en contra de esta actividad, sobre todo en los municipios, al destacar que “es en el interior del estado, donde se presentan estas

agendaeconomica

  • Indicadores como la inflación, precios al productor, ambos del mes de mayo, así como el reporte sobre las economías regionales del primer trimestre del año serán difundidos del 9 al 13 de junio.
  • Así, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dará a conocer el Índice nacional de precios al consumidor de mayo y la balanza comercial de mercancías, revisada al mes de abril, el próximo lunes 9 de junio.
  • El martes, 10, el Banco de México (Banxico) presentará su estado de cuenta al 6 de junio, así como los resultados de la subasta de valores gubernamentales (Cetes), mientras que el INEGI difundirá la inflación fija bruta del mes de marzo.
  • Por su parte, en Estados Unidos se publicará el índice de optimismo de los Pequeños Negocios del mes de mayo y de las ventas al mayoreo del cuarto mes del año.
  • El reporte sobre la actividad industrial de abril y los resultados de la subasta de valores del IPAB serán emitidos por el INEGI y el Banxico, respectivamente, el próximo miércoles 11 de junio, mientras que en Estados Unidos se presentará el balance fiscal al mes de mayo.
  • Para el jueves 12, el INEGI tiene previsto informar sobre el consumo privado en el mercado interior al mes de marzo, mientras que el Banxico presentará el reporte sobre las economías regionales del primer trimestre del año.
  • En Estados Unidos se difundirán las solicitudes de Seguro de Desempleo al 7 de junio, las ventas al menudeo de mayo, los precios de importaciones y exportaciones de mayo, además del inventario de empresas del mes de abril.
  • El viernes 13, el INEGI notificará sobre la actividad industrial por entidad federativa del segundo mes del año, mientras que en Estados Unidos se presentarán los precios al productor del mes de mayo, así como la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, preliminar al mes de junio.

Follow Us on Social

Most Read