Vulnerable a riesgos catastróficos 70% de la población

De los 114 millones de habitantes en México, unos 79 millones son vulnerables a riesgos catastróficos de la naturaleza, es decir, casi 70 por ciento de la población, alertó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Ante la inseguridad que no es privativa de Tabasco, la coordinadora de la Comisión de Seguridad de la Federación Nacional de Colegio de Médicos, Miriam López Bacilo, aseguró que en la zona de la Chontalpa se registra un éxodo de galenos a otras partes del país, pues catalogo que se cansaron de las extorsiones, secuestros y asaltos.
A un mes del fatal accidente en donde perdieron la vida 36 tabasqueños en el estado de Veracruz, los procuradores de aquella entidad Luis Ángel Bravo Contreras como el tabasqueño, Fernando Valenzuela, señalaron que para la próxima semana se tendrán ya las identificaciones de todos los cuerpos, así como iniciar con los pagos del seguro a los deudos.
Al menos 38 centroamericanos que viven en esta frontera buscan legalizar su residencia en territorio nacional, afirmó el director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), Juan José Rodríguez Alvarado.
Es tiempo de que la Secretaría de Hacienda saque las manos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), declaró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
Sin aceptar fallas en la estrategia de seguridad del país aseveró que la violencia ha disminuido levemente a un año de que la actual administración tomó el poder, alcanzando durante el 2013 dieciséis homicidios por cada 100 mil habitantes, es decir, 50 diarios, sin embargo en estados como Guerrero y Michoacán la cifra aumentó, dijo el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián.