SAT publica Miscelánea Fiscal para 2014

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el proyecto de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014, con las disposiciones que aplicarán derivadas en su mayoría de la Reforma Fiscal.
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el proyecto de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014, con las disposiciones que aplicarán derivadas en su mayoría de la Reforma Fiscal.

Las mejores condiciones tanto internas como externas, así como la implementación de las reformas estructurales, permitirán que el Producto Interno Bruto (PIB) de México alcance una tasa de crecimiento de 4.2 por ciento en 2014, considera CI Banco.

Al resaltar que de acuerdo a la organización México Evalúa, las cárceles del país “no reinsertan, ni rehabilitan, sino arruinan vidas”, pues cada día mayor el índice de reincidencia delictiva en prisiones que son controladas por la autoridad, sino por pandillas y liderazgos de criminales de alta peligrosidad.

Después de la fuerte caída del turismo que sufrió el tradicional Puerto de Acapulco, con los fenómenos naturales recientemente acontecidos, y la denuncia de grupos delictivos, el pasado fin de semana este puerto registró una ocupación hotelera superior al 85 por ciento, afirmó el diputado federal del PRD, Silvano Blanco de Aquino.

La violencia de género contra las mujeres es un problema grave y complejo que conlleva discriminación y disgregación social, lo cual, lesiona los derechos humanos de las mujeres. En nuestro país este problema no ha sido atacado porque no existen las condiciones legales, económicas y sociales que permitan terminar con este

Al igual que los franceses, a partir del mes de julio México tendrá un “brazo del ejército” llamado la Gendarmería Nacional, quienes se encargarán de combatir exclusivamente delitos del “fuero civil” y no de seguridad nacional como actualmente lo hacen las fuerzas armadas.

La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado aprobó por unanimidad un punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a promover, en el marco de la ONU, un Diálogo de Alto Nivel para abordar el tema de la protección de datos personales y la seguridad contra el espionaje internacional.