Sin condiciones sociales para reforma hacendaria
*Sin capacidad escuelas públicas para absorber migrantes de privadas
Información útil para la toma de decisiones
*Sin capacidad escuelas públicas para absorber migrantes de privadas
“A partir del 2014, el gobierno de Arturo Núñez y sus servidores públicos deberán a comenzar a dar resultados, porque la sociedad quiere ver acciones en su beneficio, porque no queremos un discurso de ser años diciendo que no hay dinero, como cuando el ex mandatario Andrés Granier se la paso lamentando por las inundaciones”, señaló el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Roberto Romero del Valle.
El director de Estrategia y Gestión de Portafolios de Invex Banco, Rodolfo Campuzano Meza, pronosticó un crecimiento para nuestro país en 2014 de aproximadamente 1.5 por ciento.
Los senadores del PRI así como los diputados se han mostrado inconformes sobre el impuesto a las colegiaturas, uno de los puntos que toca la reforma hacendaria.
Al evaluar el primer informe de gobierno, en el rubro de política interna, las fracciones del PAN y del PRD en la Cámara de Diputados, cuestionaron las acciones emprendidas en materia de seguridad, mientras que PRI, PVEM y Nueva Alianza destacaron los esfuerzos del presidente Enrique Peña Nieto por impulsar acuerdos entre diversas fuerzas, y PT y Movimiento Ciudadano cuestionaron el Pacto por México.
Por considerar que los aspectos íntimos de las personas corren el riesgo de ser vulnerados ante el avance de las tecnologías, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó cuatro dictámenes que serán puestos a consideración del pleno en su próxima sesión ordinaria para actualizar la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Tras exigir el esclarecimiento del asesinato de dos diputados locales ocurridos en Michoacán y Oaxaca, el coordinador del PRD, Silvano Aureoles Conejo, y el líder perredista, Jesús Zambrano, denunciaron que ambos hechos fueron por cuestiones políticas.