Desacelera economía
La economía mexicana se desaceleró en el primer trimestre del año a una tasa de crecimiento de alrededor de 1.3 por ciento, desde el 3.2 por ciento en el cuarto trimestre de 2012, anticiparon grupos financieros.
Información útil para la toma de decisiones
La economía mexicana se desaceleró en el primer trimestre del año a una tasa de crecimiento de alrededor de 1.3 por ciento, desde el 3.2 por ciento en el cuarto trimestre de 2012, anticiparon grupos financieros.
El secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho anunció que hoy lunes su partido presentará una denuncia penal contra la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, por presuntos desvío de recursos de programas sociales.
Luego de que el pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) instruyó desglosar datos por costos de manutención, transporte, vivienda y compensación a la Procuraduría General de la República (PGR), esta dependenciareportó que en los dos sexenios anteriores, las autoridades de entonces gastaron 178 millones 261 mil 493 pesos para cubrir gastos relacionados con la protección de testigos colaboradores.
En víspera de que la reforma financiera llegue a la Comisión Permanente que sesionará este miércoles diputados y senadores del PRD advirtieron que es necesario discutir el fortalecimiento de una nueva arquitectura del sistema financiero, mientras que Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, aseguró que su bancada trabajará de inmediato para construir un consenso, convocar a un periodo extraordinario de sesiones y aprobar el proyecto.
El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, dijo que estarán pendientes del adéndum (añadido) que firmaron el pasado martes en Palacio Nacional, para blindar los programas gubernamentales.
Es urgente una reactivación del campo para que México otorgue seguridad alimentaria a la población para frenar el alza de precios de los productos de la canasta básica y que el sector empresarial promueva un aumento salarial que mejore el poder adquisitivo de los trabajadores, para evitar que la economía sufra un fuerte estancamiento, advirtió el Diputado Federal e integrante de la Comisión de Fomento Cooperativo, Brasil Acosta Peña.
El mercado dental en México tiene un valor aproximado de tres mil 250 millones de pesos, con un crecimiento de alrededor de 8.9 por ciento anual, cifra que es insuficiente para contrarrestar los problemas dentales de los mexicanos.