Evidencias claras de uso de gas sarín en Siria
Los expertos de la ONU que investigaron en Siria encontraron pruebas "claras y convincentes" del empleo de gas sarín durante la masacre del 21 de agosto cerca de Damasco, según indicaron en su informe.
Información útil para la toma de decisiones
Los expertos de la ONU que investigaron en Siria encontraron pruebas "claras y convincentes" del empleo de gas sarín durante la masacre del 21 de agosto cerca de Damasco, según indicaron en su informe.
El vaticano.- La verdadera revolución del Papa Francisco aún está por venir, y podría ir más allá de una simple reforma de la curia, que revise el celibato obligatorio, lo que abre la puerta a hacerlo con el sacerdocio de mujeres.
En un editorial publicado este domingo, expuso que las recientes declaraciones de Pietro Parolin en las que señala que el celibato no es un dogma de la iglesia, sino una tradición eclesiástica, parece indicar que es un tema en la agenda rupturista de Francisco.
DAMASCO - El régimen de Damasco estimó que el acuerdo entre Estados Unidos y Rusia para destruir el arsenal químico sirio constituye "una victoria" para Siria, pero Washington y París avisaron que la opción de una intervención militar seguía siendo "real".
En víspera de la entrega al Consejo de Seguridad de la ONU del informe sobre la utilización de armas químicas en Siria, el régimen del presidente Bashar al Asad también aseguró que se conformaría con las decisiones de Naciones Unidos sobre la destrucción de su arsenal químico.
La organización separatista Patria Vasca y Libertad (ETA) podría anunciar antes de fin de año la puesta en marcha de un proceso de desarme, que sería verificado por un organismo internacional.
De acuerdo con medios locales, políticos vascos conocedores del entorno de ETA esperan que el comunicado se emita antes de la próxima Navidad, y que el proceso lo haría sin contar con el gobierno español ni con las autoridades vascas.
Damasco.-Siria aceptó la propuesta de Rusia de poner su arsenal de armas químicas bajo control internacional, informó la agencia rusa Interfax este martes citando al ministro de Relaciones Exteriores sirio, Walid Moallem.
Moallem dio la bienvenida a la propuesta luego de “una muy fructífera ronda de negociaciones” realizada el lunes con su homólogo ruso, Sergey Lavrov. “Acordamos la iniciativa rusa”, dijo Moallem.
El conflicto en Siria ha descarrilado la discusión en el Congreso de Estados Unidos de una posible reforma migratoria, por lo menos hasta el final de año y quizá hasta 2014, apuntaron los dos principales diarios de Nueva York.
Los senadores por Baja California, Ernesto Ruffo Appel y Víctor Hermosillo y Celada se manifestaron en contra de la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en ese estado fronterizo por considerarlo “un fuerte golpe a la economía de los mexicanos residentes en la frontera”, por lo que señalaron que esto podría también afectar en los límites del sur del país.