Ucrania rechaza dialogar con insurgentes prorrusos
Las autoridades ucranianas rechazaron hoy cualquier clase de diálogo con los insurgentes prorrusos que proclamaron esta semana la independencia de las regiones de Donetsk y Lugansk (este).
Información útil para la toma de decisiones
Las autoridades ucranianas rechazaron hoy cualquier clase de diálogo con los insurgentes prorrusos que proclamaron esta semana la independencia de las regiones de Donetsk y Lugansk (este).
Las tareas de rescate de los más de 400 mineros que quedaron atrapados ayer en una explotación turca continúan hoy entorpecidas por el fuego y los escapes de gas, mientras las autoridades temen que el número de muertos supere los 201.
Estambul.-Más de 150 mineros murieron y más de 200 mineros quedaron atrapados tras una explosión luego de que se propagara un incendio en una mina de carbón en la provincia de Manisa, al oeste de Turquía, informó el alcalde de la ciudad minera de Manisa, Cengiz Ergun.
Río de Janeiro.-La Secretaría de Transportes de la Alcaldía de Río informó que unos 2 millones de cariocas fueron afectados por la huelga de 48 horas iniciada a las 0, hora local, de ayer martes, que es la segunda en menos de una semana.
Según la Municipalidad de Río, circuló el 18% de los coches de la flota de la ciudad, la segunda más populosa del país, mientras
La explosión causada por un incendio en una mina de carbón en la ciudad de Soma, provincia de Manisa, en el oeste de Turquía, ha dejado hoy un saldo preliminar de al menos 20 muertos, 30 heridos y entre 200 y 300 atrapados.
La secta radical islámica Boko Haram exigió ayer la libertad de sus militantes para poner fin al secuestro de las más de 200 niñas que capturó hace un mes en el norte de Nigeria. El chantaje fue lanzado en un video por el líder de la secta, Abubakar Shekau, quien días atrás amenazó con vender a las niñas como esclavas.
RÍO DE JANEIRO. Los conductores de autobús de Río de Janeiro comenzaron hoy una huelga de 48 horas, en demanda de mejoras salariales, que dejó a decenas de miles de personas sin transporte y causó grandes trastornos en la segunda mayor ciudad de Brasil.