Dictan auto de formal prisión a vinculados con L-12
Fue dictado auto de formal prisión contra dos de los exfuncionarios vinculados con la investigación sobre la mala administración y construcción del proyecto para construir la Línea 12 del Metro.
Información útil para la toma de decisiones
Fue dictado auto de formal prisión contra dos de los exfuncionarios vinculados con la investigación sobre la mala administración y construcción del proyecto para construir la Línea 12 del Metro.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) destinará 5 millones 541 mil pesos para contratar servicios de “entrega de contenido en Internet, seguridad y protección contra ataques” informáticos, y para blindarse ante ataques
Enrique Horcasitas, ex director del Proyecto Metro de la Línea 12, presuntamente huyó de México por lo que se solicitó emitir la ficha roja para localizarlo y detenerlo en Estados Unidos, Canadá o Alemania, donde podría encontrarse.
A un año del trágico evento en el municipio de Tlatlaya, Estado de México en el cual 22 civiles murieron y un militar resultó herido, este caso “ilustra como, a casi una década de iniciada la guerra contra el narcotráfico y a pesar de todos los recursos invertidos en capacitación, las acciones en materia de seguridad desplegadas por el Estado mexicano aún son incapaces de garantizar la protección a los derechos humanos. De forma preocupante, es evidente que en la práctica persiste la idea de que un eficaz combate a la delincuencia es incompatible con el respeto de los derechos humanos”, indicaron analistas del Centro de Investigación para el Desarrollo, (CIDAC).
De las dos mil 900 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) que hay en el país, mil 449 podrían perder su registro de prestadores de servicios, por incumplir la legislación derivada de la reforma financiera.
La propuesta presentada por la Secretaría de Hacienda para un Presupuesto Base Cero en 2016 es imprecisa por lo que debe haber ajustes urgentes, indicó el vicecoordinador de Política Económica de la bancada del PAN en el Senado, Francisco Búrquez Valenzuela, durante la emisión radial de El Punto Crítico.
Morelia, Michoacán.- Luego de la dimisión de la PGR para no iniciar una acción penal contra José Manuel Mireles Valverde, Virginia Mireles, hermana del fundador de los grupos de autodefensa, consideró que esta acción debe ser un mensaje para el juez quinto de distrito en Uruapan que lleva el juicio y de esa manera quedar en libertad.