Publican nombres de posibles presidentes del INE
La Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la Cámara de Diputados dio a conocer los nombres de los 55 finalistas que podrían ocupar los 11 lugares del nuevo Instituto Nacional Electoral (INE).
Información útil para la toma de decisiones
La Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la Cámara de Diputados dio a conocer los nombres de los 55 finalistas que podrían ocupar los 11 lugares del nuevo Instituto Nacional Electoral (INE).
Magistradas, ex consejeras electorales y académicos, se pronunciaron por incluir la paridad de género en las leyes secundarias de la reforma político-electoral, en concordancia con lo aprobado en el Artículo 41 constitucional, que obliga a los partidos a garantizar 50-50 en las candidaturas al Poder Legislativo federal y local.
Grandes empresas como la telefónica mexicana América Móvil, del magnate Carlos Slim, y la televisora Televisa, de Emilio Azcárraga, estarán sometidas a una supervisión más estrecha y a penas más duras en el mercado mexicano, según el proyecto de leyes secundarias enviado el lunes por el Gobierno al Congreso.
En la primera semana de campaña rumbo a la elección interna, los candidatos a presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero y Gustavo Madero, aseveraron por separado que cuentan con el apoyo y la preferencia de los panistas.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) anunció que podría comparecer ante diputados funcionarios del metro para que expliquen las fallas en la Línea 12 del de este medio de transporte.
El presidente de la Jucopo, Silvano Aureoles Conejo (PRD), informó que también se continúa con el análisis en torno a la
Las leyes secundarias de la reforma energética contemplan un marco jurídico fijo y definido para los nuevos contratos de las empresas internacionales que estén interesadas en participar en la expropiación y producción del petróleo mexicano, en donde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tendrá bajo su responsabilidad fijar los nuevos impuestos, derechos y regalías
El titular de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez, informó que en la Cuenta Pública de 2008 se reportaron anomalías sobre un crédito que Bancomext otorgaría a Oceanografía, el cual pretendía avalar con facturas apócrifas.