Extinguen incendio en ducto de Pemex en Guanajuato
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que fue extinguido el incendio en el poliducto Tula-Salamanca en Apaseo El Alto, Guanajuato, ocasionado por una toma clandestina.
Información útil para la toma de decisiones
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que fue extinguido el incendio en el poliducto Tula-Salamanca en Apaseo El Alto, Guanajuato, ocasionado por una toma clandestina.
Al establecer que el mensaje del mandatario estatal Arturo Núñez Jiménez el pasado sábado, “fue el detonante para poder llegar al fin del conflicto con los elementos policiacos”, destacó el secretario de Gobierno, César Ojeda Zubieta que “la sociedad jugó un papel preponderante para lograr que se destrabará este problema, pues está ávida de contar con una seguridad real”.
Nuevo laredo, Tamaulipas. - Nuevo Laredo busca contar con la certificación ambiental que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), como parte del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).
Funcionarios municipales se reunieron con representantes de la PROFEPA, que dieron a conocer las bases y los requerimientos
Morelia, Mich.- El Comisionado para la Seguridad y Desarrollo de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, confirmó que integrantes de grupos de autodefensa, fueron los que asesinaron presuntamente al presidente municipal de Tanhuato Gustavo Garibay García.
Tensa fue la entrega de las instalaciones de la Secretaria de Seguridad Pública por parte de los elementos paristas al titular de esta dependencia, general Audomaro Martínez Zapata, pues impidieron el regreso a por lo menos 30 mandos medios, así como la exigencia de los administrativos para que se les tome en cuenta.
Al menos seis muertos y 14 lesionados fue el saldo del impacto de un tráiler contra un autobús de pasajeros que se registró esta madrugada en el kilómetro 32 más 950 de la autopista Monterrey-Nuevo Laredo, informó la Policía Federal Preventiva (PFP), División Caminos.
Morelia,, Mich.-Una vez más el PRD de Michoacán dio muestras de lo “primitivo” de sus procesos internos, de corrupción y de la exclusión de las tribus para participar en las elección de sus dirigentes.