Productividad Vía para Mejorar el Salario, Sánchez Vargas
Se espera una producción de 6 millones de toneladas de zafra con una demanda del mercado interno es de 4 millones 300 mil toneladas
Información útil para la toma de decisiones
Se espera una producción de 6 millones de toneladas de zafra con una demanda del mercado interno es de 4 millones 300 mil toneladas
De 2009 a la fecha, el Fondo ha llevado a cabo 25 emisiones por más de 122 mmdp
El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) realizará este año la bursatilizaciones por 17 mil millones de pesos, divididas en varias emisiones de acuerdo al ritmo de otorgamiento de créditos.
El Fovissste es un emisor recurrente en el mercado de valores mexicano y el segundo originador en el país de certificados bursátiles respaldados con créditos hipotecarios.
De 2009 a la fecha, el Fondo ha llevado a cabo 25 emisiones por más de 122 mil millones de pesos, lo que le ha permitido contar con una importante fuente de financiamiento para otorgar un mayor número de créditos de vivienda a los trabajadores al servicio del Estado.
Cabe recordar que en noviembre del año pasado, la calificadora Standard & Poor’s confirmó que Fovissste cuenta con las calificaciones más altas en escala nacional: mxAAA de largo plazo y mxA-1 de corto plazo con perspectiva estable.
Standard & Poor’s destacó que entre las principales fortalezas del Fondo están ser el segundo originador de hipotecas más importante en México y tener un rol muy importante en la implementación de la Política Nacional de Vivienda del Gobierno de la República.
La agencia también señaló que el Fovissste ha mejorado la calidad de sus activos mediante un modelo integral de cobranza, cuenta con un fondeo adecuado y refleja estabilidad en su pasivo.
Pie de foto: Standard & Poor’s confirmó que Fovissste cuenta con las calificaciones más altas en escala nacional: mxAAA de largo plazo
Arturo Meraz aseguró que es importante que los ciudadanos voten. Con el fin de implementar nuevos instrumentos para que los ciudadanos asistan a votar el próximo 5 de junio, el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua, está trabajando en una aplicación móvil (App) en la que se podrá ubicar desde sus teléfonos la casilla que les corresponde de una manera más rápida.
También se podrá saber la ubicación de las casillas por medio de los periódicos impresos de mayor circulación de la entidad, desde una semana antes y el mismo día de la jornada electoral, aseguró Arturo Meraz González, presidentedel Consejo Estatal Electoral del Instituto Estatal Electoral.
Lo que busca el Instituto Estatal Electoral es que los ciudadanos tengan toda la información necesaria para acudir a votar, así como las propuestas de los candidatos. Además, en la página del (IEE) www.ieechihuahua.org.mx con el portal del INE, también podrán hacer la consulta de la ubicación de las casillas.
El IEE tiene la función de publicar de dos encartes, uno dirigido a los diarios del estado, en donde se podrá hallar la ubicación física de cinco mil 156 casillas instaladas y los nombres de los integrantes de la mesa directivas.
Son diversas las opciones para mantenerse informados, aseguró el funcionario, ya que por medios electrónicos y en el portal aparece la información, pues será más fácil para quienes cuenten con su credencial para votar, revisen el número de sección que les corresponde (de georeferencia electoral), y con ese número podrán encontrar la ubicación de su casilla.
Aunque se sigue trabajando con la aplicación para teléfonos móviles, aseguró Arturo Meraz González, y a través de la sección electoral que viene en la credencial, se pueda acceder a un mapa y ubicación directa.
El Presidente del IEE invitó a la ciudadanía a mantenerse informada y que el 5 de junio salgan a votar, ya que la obligación del Instituto es poner en los medios de comunicación esta información, de modo que los ciudadanos no tengan duda en donde emitir su sufragio.
PIE DE FOTO: Arturo Meraz González, presidentedel Consejo Estatal Electoral del Instituto Estatal Electoral.
Como acciones para realizar un acto democrático antes de las votaciones, se llevó a cabo el segundo debate organizado por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), en el Teatro Xicoténcatl, en el cual se vieron como protagonistas las candidatas del PAN, Adriana Dávila; del PRD, Lorena Cuellar y del PRI, Marco Mena.
El PRD en la Cámara de Diputados aseguró que el salario mínimo en nuestro país es insuficiente, raquítico y ofensivo, aumentarlo en 3 o incluso 16 pesos, es colocarse muy por debajo de lo que realmente se necesita.
Para resolver los temas de Anticorrupción, el mando mixto y la marihuana, Miguel Barbosa Huerta, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Senadores, afirmó que la bancada perredista pedirá de nueva cuenta a la Comisión Permanente convocar a un periodo extraordinario antes del 28 de mayo.
La ausencia de seis empresas ganadoras en la firma de contratos de la licitación, de la tercera fase de la Ronda 1 para exploración y producción de hidrocarburos emitida porla Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), pone en jaque el esquema de apertura apresurada que ha establecido el Gobierno federal cuando hizo a un lado a PEMEX, afirmó Sergio Benito Osorio, del Observatorio Ciudadano de la Energía.