Guerrero descarta responder a CNDH sobre autodefensas
El gobierno de Guerrero informó que no contestará el informe sobre policías comunitarios y grupos de autodefensa de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Información útil para la toma de decisiones
El gobierno de Guerrero informó que no contestará el informe sobre policías comunitarios y grupos de autodefensa de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, aseguró que en el 2015 terminarán los “gasolinazos”.
Interponen amparo contra Profepa por omisiones en caso Dragon Mart
• La dependencia federal y su delegación en Quintana Roo no han respondido ni iniciado la investigación correspondiente tras las denuncias populares que se han presentado.
El Senador Daniel Gabriel Ávila Ruiz, en conjunto con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), presentó un amparo ante el juzgado de distrito en turno en el estado de Quintana Roo denunciando la omisión de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y su delegación en esa entidad, de incumplir con su obligación de resolver el expediente de denuncia popular en contra de Dragon Mart Cancún.
Desde febrero del año pasado se han presentado denuncias ante la delegación de la Profepa en Quintana Roo por diversas acciones y omisiones que se cometieron con el desarrollo, ejecución y operación del proyecto “Construcción y operación del Centro Comercial Dragon Mart Cancún y Obras Asociadas”.
En específico, se señaló que dicho proyecto requería de una autorización en materia de impacto ambiental federal por: a) tratarse de un desarrollo inmobiliario que afecta un ecosistema costero; b) contemplar la construcción y operación de obras hidráulicas; c) contemplar la construcción y operación de una desalinizadora; d) contemplar actividades en un Área Natural Protegida Federal; y e) contemplar la operación de una subestación eléctrica.
De acuerdo con la Ley, cualquier persona, grupo social, organización no gubernamental, asociación y sociedad tiene el derecho de denunciar ante la Procuraduría hechos u omisiones que produzcan o puedan causar desequilibrio ecológico o daños al ambiente o a los recursos naturales.
Por su parte, la Profepa tiene obligación de iniciar un procedimiento a partir de la presentación de la denuncia popular, que incluye realizar la investigación correspondiente e iniciar un procedimiento administrativo de inspección y vigilancia oportuno, en caso de que se encuentren irregularidades.
“En este caso, la Profepa ha incumplido con la Ley -señaló el Senador Ávila Ruiz- puesto que a la fecha no se ha recibido respuesta alguna dentro del expediente en el que fueron acumuladas las denuncias populares. A cinco meses de presentadas las denuncias no se han realizado las visitas oculares correspondientes, por lo tanto no existen actas y mucho menos se ha dado inicio a los procedimientos administrativos de inspección y vigilancia, de acuerdo a los plazos correspondientes”.
El legislador yucateco agregó que “esta falta de diligencia ha resultado en una violación al debido proceso administrativo y a la obligación constitucional de respeto y garantía, pues al no actuar oportunamente las violaciones se siguen consumando”.
La vulneración a los derechos es latente debido a que Dragon Mart cuenta con una autorización ilegal de impacto ambiental a nivel local, así como con la licencia de construcción para desarrollar el proyecto, lo que traerá desequilibrios ecológicos por el tipo de desarrollo y su ubicación dentro de un ecosistema costero y su cercanía con un área natural protegida como lo es el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos.
Cabe agregar también que, aún cuando no se hubieran presentado denuncias populares, la Profepa cuenta con las facultades y tiene una obligación genérica de inspección y vigilancia, que tuvo que haber ejercido en cuanto el Proyecto empezó a ser parte del debate público, no sólo a nivel local, sino a nivel federal e incluso internacional.
El texto del amparo señala que “la autoridad responsable ha sido omisa en cumplir con su obligación constitucional de proteger y garantizar los derechos humanos al medio ambiente sano, a la legalidad y al debido proceso administrativo, que constituye a su vez una violación directa a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a los tratados internacionales en materia de derechos humanos de los cuales México es parte, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo de San Salvador”, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”.
Finalmente, el Senador Ávila reiteró la confianza en el Poder Judicial de la Federación para resolver conforme a derecho la resolución de este conflicto, con base en el derecho humano a un medio ambiente sano”.
En el Estado de México se inaugura la Clínica de Atención Geriátrica
En el estado de México el gobernador Eruviel Ávila, inauguro en Zumpango l Clínica de Atención Geriátrica, beneficiando a más de 6,800 habitantes de la región. Crece de 7 a 8 su flota de helicópteros, para fortalecer tareas de rectare, auxilio y seguridad. Además se incrementara la infraestructura en Nicolás Romero, entregando la carretera San Juan de las Tablas.
<<<
El Gobierno de Aguascalientes cumple su palabra con los maestros
El gobernador del estado de Aguascalientes Carlos Lozano giro instrucciones a la Secretaria de Finanzas de Aguascalientes para dar cumplimiento a demandas legítimas de maestros con imparcialidad, justicia y transparencia, donde además mostraron un Audio del Posicionamiento Con Respecto al Pago a maestros de Aguascalientes y asegura que el Gobierno de Aguascalientes está cumpliendo y honrando su palabra con sus maestros, principales impulsores de los proyectos educativos de su sexenio.
<<<
Se invierten 64 millones 999 mil pesos en pavimentación en el estado de Puebla
En el estado de Puebla el gobernador Rafael Moreno Valle, ha invertido 149% mas en infraestructura durante estos tres años de gobierno. En el municipio de Puebla dio el banderazo de inicio de pavimentación con concreto hidráulico de la 25 Oriente-Poniente, que tendrá una longitud de 5.8 km, desde boulevard Esteban de Antuño a la 24 sur, con una inversión de 64 millones 999 mil pesos.
<<<
En el estado de Guerrero, arrancan con la construcción del Auditorio Regional
El gobernador del estado de Guerrero anuncio que se invertirá más a la Costa Chica. En Ometepec construirán el Auditorio Regional, con una inversión de 40 millones de pesos. Donde se dirigió a Cochoapa el Grande como gira de trabajo con el Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, la maestra Rosario Robles y la directora Lluvia Mayorga con lo que menciono el gobernador que sumando estos tres niveles de gobierno, se suman esfuerzos para atender la pobreza extrema de y las necesidades de viviendas guerrerenses.
<<<
El gobernador de Zacatecas hace entrega de apoyos SUMAR
En el municipio de Tlaltenango, estado de Zacatecas el gobernador Miguel Alonso Reyes hizo entrega de apoyos SUMAR a madres, jefas de familia, becas a estudiantes, madres jóvenes. Además de la entrega de lentes como parte del programa “Ver bien para aprender mejor” y bicicletas, del programa “Ayudándome a llegar a mi escuela”. Donde a su vez dio el anuncio de la construcción de un Centro de Salud con servicio ampliado para beneficio de Tlaltenango y otros municipios vecinos.
Autoridades de la Secretaría de Seguridad informaron sobre la muerte de tres personas la madrugada de este jueves en la comunidad Ermita de Guadalupe, durante un enfrentamiento con elementos del Ejército Mexicano.
El derecho a la alimentación es una realidad en el estado de Guerrero y un compromiso cumplido, informó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al presidente Enrique Peña Nieto, en este municipio habitado por indígenas amuzgos, mixtecos, tlapanecos y nahuas, considerado el más pobre de la República Mexicana.
Los precios al consumidor en diciembre pasado registraron un incremento mensual de 0.57 por ciento, por arriba de lo esperado, y con ello la inflación general del país se situó en 3.97 por ciento al cierre de 2013.