Arriban más militares a Apatzingán

Centenares de elementos del Ejército Mexicano llegaron al municipio de Apatzingán, para reforzar la seguridad en la zona.
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

Centenares de elementos del Ejército Mexicano llegaron al municipio de Apatzingán, para reforzar la seguridad en la zona.

Tras aceptar que aún existen fallas en la procuración de justicia del país y de asegurar que la actual administración no permitirá que siga habiendo casos que se litiguen en las cortes internacionales por faltas por la incapacidad de los organismos locales, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong precisó que se está trabajando en la implementación de un nuevo modelo de justicia.

Ante los avances de las reformas estructurales del Ejecutivo Federal, el Pacto por México prácticamente concluye y cumple sus objetivos. En este contexto, el Partido de la Revolución Democrática, en voz de su presidente Jesús Zambrano, anunció su salida de éste acuerdo nacional, luego de que las reformas Política y Energética podrían ser aprobadas con los votos del PRI y PAN.

La decisión del PRD en el Senado de levantarse de la mesa de negociaciones sobre la reforma político electoral, provocó en San Lázaro una reyerta verbal entre diputados panistas y perredistas, quienes en conferencia de prensa y entrevistas de pasillo se dieron con todo en defensa de sus propios intereses.

El presidente del CEN del PRI, César Camacho Quiroz, calificó de “sorprendente y sorpresivo” el anunció del PRD de abandonar el Pacto por México.

Manlio Fabio Beltrones Rivera, coordinador del PRI en San Lázaro, le entró al quite en el pleito verbal entre panistas y perredistas y enmendó la plana a ambos bandos. Les dijo que el Congreso habrá de utilizar hasta la última hora del periodo ordinario que concluye el 15 de diciembre, para aprobar las reformas política-electoral y energética.

Por mayoría de sus integrantes, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, aprobó el dictamen de reformas a diversas leyes y códigos en materia penal, por las que determina castigar hasta con 60 años de cárcel los actos terroristas contra bienes de acceso público que generen perjuicio contra la economía nacional, o que mantengan rehenes.