La corteza terrestre es una capa sólida extremadamente fina (entre 5 y 70 km.) que flota sobre un inmenso océano de magma, el manto terrestre, de miles de km. de espesor. Además, está dividida en fragmentos o placas, que se mueven continuamente flotando sobre el manto de un modo parecido a como lo harían placas de hielo en el mar. Las distintas placas chocan entre sí, se superponen unas a otras, se juntan, se separan y van modelando, a lo largo del tiempo, las formas de los continentes en un proceso de movimiento contínuo que la Ciencia ha denominado Tectónica de Placas.
Preserva la vida la capa de ozono
Hace unos días, en el planeta se conmemoro una importante fecha, el Día Mundial para la Conservación de la Capa de Ozono justo el 16 de septiembre, proclamado así en 1994 por la Asamblea General de la ONU. Este año el tema fue “Protegiendo nuestra atmósfera para las generaciones futuras”.