Ciencia
Colors: Blue Color

perros-ciencia-web

Al igual que los humanos, los perros también pueden resfriarse debido a los cambios de estación y temperatura. Por eso, te enseñamos a identificar si tu perro, está pasando por un resfriado canino.

ciencia

El cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, objetivo de la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA), la primera que aterrizará sobre una de estas rocas, ha comenzado a revelar su verdadera personalidad. En las últimas seis semanas, a medida que la sonda se ha ido aproximando -la distancia entre ambos objetos se ha reducido de 5 millones a 2 millones de km-, la coma de la roca, la nube de polvo y gas que envuelve su núcleo, se ha activado claramente. Ahora, esa airosa cabellera se extiende unos 1.300 km en el espacio. En comparación, el núcleo es aproximadamente de solo 4 km de ancho.

astronomia-web

La vida del ser humano es mínima comparada con la vida de una estrella, tratar de comprender su evolución es similar a que una amiba que viviera 17 segundos pretendiera entender la evolución de los humanos. Pues esto es lo que los científicos han hecho para comprender la evolución estelar, gracias al estudio de cientos de miles de estrellas en diferentes edades de vida, sabemos que las estrellas pueden vivir desde unos pocos millones de años hasta cientos de miles de millones de años, todo dependerá de la cantidad de masa con la que se forme originalmente, sorprendentemente entre más masa más efímera será su vida ya que consumirá más rápido su combustible.

astro-temblor

Nuestro planeta tiene un núcleo incandescente, un manto en ebullición y una corteza en constante movimiento, en el fondo del océano Atlántico, entre América y Europa, la corteza se está abriendo obligando a los continentes a separarse cada día a razón de 3 cm. por año.

hoyo

La práctica totalidad de la comunidad científica, en el campo de la astronomía, se ha puesto de acuerdo en que el núcleo de cada galaxia contiene un agujero negro muy masivo o supermasivo. Esta idea se planteó hace muchos años y se ha reforzado debido a los múltiples descubrimientos que han localizado agujeros negros prácticamente en cada una de las galaxias que se estudia.

Follow Us on Social

Most Read