Metrópoli

danior

La iniciativa de Ley para el Tratamiento Jurisdiccional de las Adicciones, aprobada ya en comisiones de la ALDF, buscará poner fin a la criminalización de las adicciones en la capital del país, así como propiciar la rehabilitación de quienes delinquieron bajo el influjo de sustancias adictivas.

olivia

Ante el incremento de la incidencia delictiva por parte de jóvenes del Distrito Federal, urge coordinar gobiernos delegacionales con el gobierno local para activar una política que inhiba la delincuencia juvenil y que apoye proyectos de vida y el estudio y trabajo sean el eje principal.

expo-reforma

En 20 días, se han contabilizado 87 mil 109 participaciones en las modalidades de foros temáticos y encuestas presenciales tanto en papel y tablet como vía Internet, de personas que opinan en la Consulta Pública del Programa General de Desarrollo del Distrito Federal para el periodo 2013-2018

belt

Al presentar su proyecto de Constitución para el estado de Anáhuac Arturo Salcido Beltrán, director general de Administración de la delegación Cuauhtémoc afirmó que la Constitución de 1917 ha sufrido más de 400 modificaciones, pero ninguna de ellas que le devuelva las libertades a los mexicanos.

pipa-ecatepec

Un total de 23 personas perdieron la vida calcinadas y cerca de 36 más resultaron con quemaduras de primero, segundo y tercer grado, por la explosión de una pipa de gas de doble remolque de la empresa Termogas al impactarse contra una casa, volcó y después el contenedor que transportaba se desprendió, ocasionando el estallido.

MANCERA-JUSTICIA-05

Es necesaria la voluntad política pero indispensable la viabilidad financiera, dijo Miguel Ángel Mancera Espinosa, mandatario capitalino en el Quinto Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, donde señaló es importante trabajar en el tema de adolescentes en conflicto con la ley.

En la mesa “Nuevo Código de Procedimientos Penales para la Federación: legislación óptima”, Mancera Espinosa indicó: "Yo creo que es un reclamo de la sociedad que haya certeza, transparencia, que es uno de los temas que siempre hemos dicho, transparencia, en la impartición de justicia”

La implementación de la Reforma expuesta hace unos días a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, se ha estimado un gasto de ocho mil a 10 mil millones de pesos, "hace falta un esfuerzo todavía mayor de las dos cosas de la voluntad política, pero del respaldo financiero también, que habrá que buscarlo".

Acotó la importancia de que la ciudadanía se encuentre enterada y conozca la operatividad de dicha reforma.

En su intervención el ministro Valls Hernández afirmó que este nuevo modelo constituye una nueva concepción del Procedimiento Penal, “ese es el panorama al que nos enfrentamos hoy, una gran disparidad”, indicó.

Así mismo señaló que el Código de Procedimiento Penal único, dificulta abordar los problemas de forma eficaz, y dijo que la Cámara de Diputados estará atenta para aprobar a la brevedad el dictamen.

 

Follow Us on Social

Most Read