Retroceso económico e histórico, advierte Cárdenas

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano advirtió que aprobar la reforma energética podría representar un retroceso económico e histórico y abriría una etapa de agotamiento de las reservas petroleras.
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano advirtió que aprobar la reforma energética podría representar un retroceso económico e histórico y abriría una etapa de agotamiento de las reservas petroleras.

De acuerdo con el predictamen aprobado por el Senado de la Repúblca de la reforma energética se pretende reformar los artículos 25,27 y 28 de la Constitución en materia de energía. Para tal efecto, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Energía y de Estudios Legislativos, Primera, dieron a conocer dicho documento, el

Funcionarios, consejeros electorales, analistas democráticos, académicos, estudiantes y personalidades publicaron vía Internet el día de hoy una carta dirigida al Confesos de la Unión, al los miembros del Pacto por México y al Gobierno Federal rechazando la aprobación de la reforma- político electoral afirmando que se aprobó en muy poco tiempo y sin

Pese a formar parte de Norteamérica, México se ha mantenido ajeno a la nueva revolución energética. Al norte del río Bravo, el potencial de hidrocarburos se materializa en prosperidad, competitividad y crecimiento económico.

Después de tres horas y media de receso, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Energía y Estudios Legislativos, Primera, reanudaron la discusión del dictamen de reforma energética, el cual fue aprobado, en lo general, con 24 votos a favor y 9 en contra.

El líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, afirmó que la reforma energética que se discute en el Senado cuenta con el respaldo popular.

El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, firmó el libro de condolencias que estableció en la cancillería mexicana la embajada de ese país.