Destaca Osorio Chong disminución de delitos en Veracruz
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó la disminución de los índices delictivos en el estado.
Información útil para la toma de decisiones
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó la disminución de los índices delictivos en el estado.
Tras asegurar que Oaxaca acumula un déficit de dos mil 500 y cuatro millones de pesos, el gobernador de esa entidad, Gabino Cué Monteagudo, calificó de positiva la reforma educativa porque obligará al gobierno federal a realizar de manera directa el pago a los profesores de esa región.
Dirigentes campesinos informaron que en la reunión de integrantes del Frente Auténtico Campesino con autoridades federales, celebrada hoy en la Secretaría de Gobernación, “se dio un gran paso para el reordenamiento del mercado agroalimentario”.
El desarrollo metropolitano tiene que ver con toda la zona conurbada de la Ciudad de México y sus problemas y necesidades a los que se enfrentan 21 millones de habitantes como el medio ambiente, congestionamientos viales, transporte público o seguridad pública; y en este sentido se está trabajando para ejercer mejoras en todos estos rubros y lograr una conexión entre los distintos órdenes de gobierno, porque la ciudad y la Zona Metropolitana han crecido de forma desordenada por la falta de coordinación entre los estados y los municipios con el Distrito Federal, así como por los mismos ciudadanos.
De manera contundente el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que la presente administración se encuentra trabajando de manera coordinada con las autoridades locales para regresarle la paz a los estados de Michoacán y Tamaulipas que han sido azotados por la violencia en los últimos años.
Tras reafirmar su principal objetivo es combatir la corrupción de los elementos policiacos y ganarse la confianza de la ciudadanía, el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb presentó su primer informe de actividades que demostró los logros realizados por la Policía Federal.
Autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), especialistas y representantes de organizaciones sociales, advirtieron en el Senado que vacíos y deficiencias en las leyes impiden una atención integral a menores migrantes y refugiados, lo que acrecienta los riegos que enfrentan ante las adicciones, trata de personas, pandillas y crimen organizado, entre otras.