Confirma empresa japonesa licitación “a modo” del INE

Después de publicarse en el periódico El Punto Crítico de que el proceso de licitación de 68 millones de credenciales para votar “ fue amañado” , la empresa NEC México aceptó que su participación dentro del mismo fue acorde a la ley y que el órgano electoral desde un principio benefició al ahora ganador Giesecke y Devrient (GS), corporativo alemán.

Ante la inminente demanda e impugnación que hará Talleres Gráficos de México (TGM) sobre la “negociada” adjudicación del contrato de licitación LP-IFE-018/2013, en el que se le otorga a la firma alemana Giesecke y Devrient de México, SA de CV, la producción de 68 millones de credenciales de elector, con un costo de 45 millones de dólares, se suma un conjunto de irregularidades en el manejo de millones de datos personales de los ciudadanos mexicanos y el “trasquilado” del escudo nacional por parte de esta empresa.


