S&P pasa de estable a negativa perspectiva de calificación soberana de México
S&P Global Ratings revisó de estable a negativa la perspectiva de las calificaciones soberanas en escala global de México.
Información útil para la toma de decisiones
S&P Global Ratings revisó de estable a negativa la perspectiva de las calificaciones soberanas en escala global de México.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público redujo su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año de 3.2 a 2.6 por ciento.
Durante los primeros seis meses del año, las exportaciones de vehículos pesados se redujeron 29% respecto al mismo periodo del año pasado , al registrar únicamente 9,961 unidades, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
Al cierre de julio de 2016, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), ha ejercido 5 mil 604 millones de pesos del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales.
Comunidad empresarial hacen frente común contra el magisterio disidente, a causa de las protestas hay signos evidentes de crisis, pérdida de empleo y proyectos como el de las Zonas Económicas Especiales ZEE están en riesgo a causa de las protestas de los maestros; empresarios llaman a padres de familia de Chiapas, Guerrero,
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) alertó a la población, ya que se ha detectado el uso indebido del nombre comercial de la Sociedad Financiera Popular, Financiera Auxi S.A. de C.V, para estafar y cometer fraudes.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, señaló que es fundamental impulsar las actividades productivas en las diversas regiones del país, a través de la identificación de las vocaciones de cada área, para encontrar los mecanismos que les permitan un mayor crecimiento y