Acelera Fovissste Entrega de Créditos de Vivienda
Más de 34 mil derechohabientes del Fovissste podrán iniciar sus trámites para obtener un crédito, luego de anunciarse la apertura de su lista de espera del Procedimiento Aleatorio Tradicionales.
Información útil para la toma de decisiones
Más de 34 mil derechohabientes del Fovissste podrán iniciar sus trámites para obtener un crédito, luego de anunciarse la apertura de su lista de espera del Procedimiento Aleatorio Tradicionales.
El aumento a los salarios mínimo provocó un encono entre dos de los sectores productivos, ya que la Iniciativa Privada consideró que no hay acuerdo para aumentarlos, mientras que el movimiento obrero aseguró que con un mejor ingreso se elevará el nivel de vida de los mexicanos, pero sobre todo se reactivará el mercado interno del país.
Todas las entidades federativas tuvieron poco más de ocho años para implementar el nuevo Sistema de Justicia Penal, y la mayoría de los estados se reporta listo para regirse bajo este nuevo sistema que deberá entrar en operación el sábado 18 de junio, es decir, a partir de la próxima semana todo el país debe alinearse a este nuevo sistema como Gobernación, la Secretaria de Defensa y Marina.
La Secretaría General del PRD Nacional, Beatriz Mojica, aseguró que están trabajando de manera coordinada con el Partido Acción Nacional, en la entidad de Durango, para cumplir con lo prometido en la campaña de José Rosas Aispuro Torres su candidato Duranguense.
El Senado al votar en lo general y particular la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, envió la minuta a San Lázaro para ser revisada por las correspondientes comisiones y después ser discutida en el pleno de la Cámara de Diputados, después de siete horas de pleno los legisladores votaron en lo general sobre dicha ley.
Derivado de la manifestación del sector empresarial que se dio ayer en la capital del país, con respecto a las declaraciones que deberán presentar dicho sector, en entrevista el presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, César Camacho Quiroz, afirmó que los empresarios son indispensables para el desarrollo económico del país, pero que la 3de3 no va para el empresariado en general, si no para quienes reciben contratos de prestación de servicios o concesiones de parte del gobierno.
Para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) la inclusión de las personas morales y físicas que tengan contrataciones de cualquier tipo con las entidades públicas para que tengan que presentar su declaración "Tres de Tres", es decir su declaraciones fiscal, patrimonial y de intereses "resulta excesiva, inadecuada a los fines de prevenir y sancionar la corrupción, y completamente inaplicable en la práctica".