Propone IP subsidiar pensiones
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso al Estado, trabajadores y empresas realizar aportaciones subsidiarias para fortalecer el sistema de seguridad social y el ahorro interno.
Información útil para la toma de decisiones
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso al Estado, trabajadores y empresas realizar aportaciones subsidiarias para fortalecer el sistema de seguridad social y el ahorro interno.
El pleno del Senado de la República aprobó en lo general el dictamen de reforma política del distrito federal, que establece que la ciudad de México sea una entidad federativa, con autonomía constitucional en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización política y administrativa, un Congreso local y 16 alcaldías.
En los próximos 20 años, México requerirá 600 nuevos aviones que implicarán una inversión de 60 mil millones de dólares por parte de las aerolíneas del país, adelantó el presidente de Airbus para América Latina y el Caribe, Rafael Alonso.
Luego de que Alejandro Encinas diera a conocer que en un sobre suscrito por “Funcionarios Honestos de la Sedesol de Veracruz”, y que incluía un USB con información relacionada con esa dependencia, donde se presentan diversos documentos y testimonios, permitía asumir el desvío de recursos públicos por un monto de al menos 500 millones de pesos; el diputado local, Domingo Bahena Corbalá lamentó nuevamente escándalo que involucra a la entidad.
Petróleos Mexicanos (Pemex ) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación su Estatuto Orgánico y diversos acuerdos que establecen la creación de sus empresas productivas del Estado subsidiarias.
En el marco de un ejercicio claro y transparente de los recursos públicos, y ante las acusaciones del senador Alejandro Encinas en la que dio a conocer videos de supuestas irregularidades en la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz, el delegado aseguró que las acusaciones que se presentan en el video producido por personas que ocultan sus rostros y que hicieron llegar de manera anónima, son hechos totalmente falsos y representan un montaje que nada tiene que ver con el trabajo que lleva a cabo la Sedesol en Veracruz.
El presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Pedro Domínguez, expresó que hay disposición de avanzar en la discusión de la minuta de la Colegisladora en torno a la Ley de Obras Públicas, una vez que le sea turnada y discutirla en la próxima Legislatura.