Alcanza Pemex producción de gasolinas más alta en 52 meses con 479 mil barriles

En abril pasado, Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó su volumen más alto en 52 meses en producción de gasolinas, con un promedio diario de 479 mil barriles.
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

En abril pasado, Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó su volumen más alto en 52 meses en producción de gasolinas, con un promedio diario de 479 mil barriles.

Luego del reporte económico presentados por analistas financieros nacionales y extranjeros y el eventual anuncio que hizo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de bajar las expectativas de crecimiento de 3.5% a 2.7% para los que resta del año el sector patronal del país, reaccionó y urgió a la dependencia a fomentar una serie de estímulos fiscales para incentivar la inversión económica.
México tiene un gran potencial en fuentes de energía renovable, que se estima en 71,000 MW, que equivale a cubrir tres veces la demanda de energía eléctrica del sector residencial, mientras que la utilización actual de este tipo de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad es del orden del 0.08 por ciento del total de la electricidad generada.

Al considerar que los resultados positivos en nuestra economía, a partir de la reforma hacendaria, llegarán de forma paulatina, la diputada Alejandra del Moral Vela (PRI), secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, llamó a la población a mantener la calma y tener paciencia para ver estos resultados

Como parte del cierre del quinto mes de este año especialistas financieros como es el caso de Moody`s, S&P, Merril Lynch, así como organismos internacionales como la Cepal, entre otras instituciones nacionales y extranjeras coinciden que ante la tardanza para aterrizar los cambios estructurales de fondo, el freno a la inversión pública, y la falta de la transformación del aparato productivo y mayor peso de la reforma laboral, el país mantendrá un crecimiento mediocre.

Villahermosa, Tabasco.-Reconoce Héctor Dagdug Rangel, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado que ante los datos del INEGI, Tabasco ocupa los primeros cinco lugares en secuestro y delincuencia, y entre los 20 municipios con mayor incidencia están los de la Chontalpa, por lo cual “reiteramos la confianza

Las mesas directivas de las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos Primera del Senado acordaron debatir cuatro dictámenes de las leyes secundarias en materia energética entre el 6 y 17 de junio, con lo que se desechó la propuesta del PRD de posponer la discusión después del Mundial de Futbol.