Nacionales

edo2

Reconoce el coordinador de asuntos jurídicos del Gobierno de Tabasco, Juan José Peralta Fócil, que durante su gestión como diputado, la entonces directora de Atención al Público de la Policía Estatal de Camino, Rosa Melida López Villanueva, siempre le negó las peticiones que realizaba el PRD para obtener descuentos en la obtención de las licencias “ya que este beneficio, solo llegaba a priistas”.

pol1-web

Defender a su antecesora, Elba Esther Gordillo Morales, para evitar que pisara la cárcel “hubiera sido irresponsable”, calificó el actual Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz.

 “Hubiera sido una profunda miopía y una irresponsabilidad con los maestros de México defender a Gordillo, porque al final nosotros somos lo que somos por el sindicato”, explicó.

peña22- gira estados unidos-web

Con la finalidad de promover la imagen de México ante empresarios estadunidenses, el presidente, Enrique Peña Nieto comenzó su gira por América del Norte para participar en la Conferencia Internacional de Sun Valley, Idaho.

En este marco, el Mandatario mexicano expondrá "el ambiente propicio para la inversión productiva y el comercio que existe en México".

eco1-tractocamiones-web

La Inversión Fija Bruta creció 5.9 por ciento en términos reales en abril de este año respecto a igual periodo de 2012; mientras que en su comparación mensual disminuyó 1.31 por ciento, informó el INEGI.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) detalló que en maquinaria y equipo total la Inversión Fija Bruta aumentó 14.1 por ciento en el cuarto mes de 2013 con relación a abril del año anterior.

eco2-alfonso-navarrete-prida-web

Luego de que apenas ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó la expectativa de crecimiento para México en este año y en el próximo, hoy, el Secretario Del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, reconoció que dicha estimación representa un impacto negativo para lo que tiene que ver con la creación de empleos.

REFORMA-plataforma-web

Con una reforma energética que sea constitucional, México crecería 1.7 por ciento más y generaría 310 mil 231 empleos adicionales por año, sostuvo el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El director general del organismo, Juan Pardinas Carpizo, precisó que un cambio de fondo en materia energética pasa necesariamente por una reforma a la Constitución, la cual se ha modificado más de 510 veces.

Follow Us on Social

Most Read