Salud
Colors: Blue Color

Parásitos

Un grupo científico internacional, del que forman parte 21 investigadores de la UNAM, examinó y contrastó por primera vez, los genomas y transcriptomas de cuatro parásitos cestodos, causantes de cisticercosis y equinococosis, enfermedades que generan quistes en diferentes partes del cuerpo, como el cerebro y el hígado.

beneficios de dormir en hamaca mejor sueño

Hoy se celebra el Día Mundial del Sueño y este año dicha conmemoración tiene el lema: “Dormir bien, envejecimiento saludable”, así que además de recordar este día los trastornos del sueño que son varios como: Insomnio, Narcolepsia, Síndrome de apnea obstructiva de sueño, Enuresis nocturna, Sonambulismo, Terrores nocturnos y pesadillas, Síndrome de la muerte súbita infantil, podemos conocer una alternativa para descansar, como la hamaca.

Dolor abdominal

Beber dos litros de agua, llevar a cabo una dieta rica en verduras y frutas, establecer horarios para comer y realizar medía hora de actividad física al día, son hábitos que contribuyen en el aumento de los movimientos intestinales, evitando el estreñimiento, informó la especialista del Hospital General de Zona número 47, Areli Naranjo Meneses.

Guantes de látex y catéteres entre lo confiscado

Fueron decomisados más de un millón 220 mil dispositivos médicos de la empresa “Medline México”, por incumplimiento de la normatividad sanitaria, con la inalidad de prevenir riesgos a la salud pública.

Insuficiencia renal

Cuidar los niveles de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 es de suma importancia para evitar complicaciones físicas a futuro que le impidan desarrollarte plenamente en los ámbitos laboral, profesional y personal. De acuerdo con la Fundación Nacional del Riñón más de un tercio de quienes viven con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) se encuentran en riesgo de padecer insuficiencia renal crónica (IRC), uno de los principales problemas de salud pública en México.

Cáncer mamario

En nuestro país se estima que mueren cada día diez mujeres con cáncer de mama en etapa avanzada. A nivel mundial, cada año son diagnosticadas alrededor de 220 mil mujeres con el cáncer de mama metastásico tipo HR positivo, lo que lo convierte en el cáncer más común, explicó el doctor Jaime De la Garza, investigador del Instituto Nacional de Cancerología (Incan) en la Ciudad de México.

20130313doctora

En México se desarrolla una investigación encauzada a la medicina personalizada, con el fin de atender enfermedades no trasmisibles como el cáncer, indicó Beatriz Eugenia Villegas, Jefa del Laboratorio de Diagnóstico Genómico del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN).

Follow Us on Social

Most Read