Metrópoli

15A1 EMPODERA T CREATIVIDAD-web

Los empleados contarán con las prestaciones de Ley

Para favorecer a sectores vulnerables se ha creado el programa “Empodera-T” por parte del Gobierno de la Cuidad de México, el cual otorgará 300 plazas en la administración capitalina a personas con alguna discapacidad.

  1. espacios laborales permanentes para las personas con discapacidad también se les otorgarán beneficios básicosprestaciones de ley, servicio médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, vales de despensa y seguro de vida.
  1. El acto fue encabezado por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, explicóespera seguir abriendo nuevos espacios laborales en la administración capitalina durante este año para llevar a cabo la estrategia Empodera-T. 

También su gobierno  propuso que otras empresas contraten a personas con discapacidad, por lo que reiteró el compromiso de incluir el descuento en el Impuesto Sobre Nóminas, en el próximo proyecto de Código Fiscal de la Ciudad de México.

“Estamos buscando el diálogo con las empresas socialmente responsables para que contrate a personas con discapacidad también. Para que ahí también se integren y formen parte de esas plantillas en el trabajo de la ciudad”, aseguró.

Mencionó que la plataforma IncluSite es una herramienta para que  las personas con discapacidad puedan consultar los temas relacionados con programas y beneficios del Gobierno del Distrito Federal a través de dicho portale de Internet.

Otras acciones que buscan la política de equidad de género de la Ciudad de México son la inclusión de mujeres en el sector laboral, ya que 250 de las 300 plazas serán otorgadas con discapacidad, comentó la secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García Medina.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez, indicó que la dependencia a su cargo trabaja en dos vertientes: salario digno para las personas con discapacidad y atención prioritaria para ese sector de la población en los programas sociales.

PIE DE FOTO: El programa “Empodera-T” otorgará plazas en la administración capitalina a personas con alguna discapacidad.

En conferencia de prensa, La presidenta de la asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace informó que en abril ocurrieron al menos 148 secuestros en todo el país y se detuvo a 130 personas dedicadas a esa actividad ilegal.

6A1 miranda-de-wallace-web

Pie de foto: Isabel Miranda de Wallace presidenta Alto al Secuestro.

Las entidades que registraron más casos fueron  Estado de México con 45, la Ciudad de México con 13, Veracruz con 12, mientras que los estados que prácticamente no han tenido secuestros son  Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Nayarit y Tlaxcala

La señora Miranda de Wallace, consideró necesario reforzar las acciones para prevenir y combatir ese acto ilícito, a fin de que la población se sienta protegida en todos los lugares que frecuente. Reiteró que una de los rubros en los que se tiene que trabajar en  la recuperación del tejido social y eso se logrará, dijo, en la medida que se desarticulen bandas completas de secuestradores.

Además, bajo ninguna circunstancia se les debe otorgar su libertad, "pues las personas que se dedican a esa actividad son un peligro para la sociedad", sentenció.

20B2 RACISMO-web

Las causas, consecuencias e implicaciones del racismo fueron plasmadas en “Imágenes para ver-te. Una exhibición del racismo en México”, que se presenta en el Museo de la Ciudad de México y permanecerá hasta el 25 de septiembre.

Se trata de unas 200 piezas del siglo XVIII al XXI, entre pinturas, objetos, fotografía, instalación, escultura, colecciones científicas, video y documentos reunidos en el marco de la campaña “Encara el racismo” que lleva a cabo la Secretaría de Cultura local, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) y la Fundación W.K. Kellogg.

4A1 PEPINO-DE-MAR-web

Pie de foto: Se presentará un punto de acuerdo para que las autoridades que no apliquen la ley sean sancionadas en materia de protección ambiental.

Se están organizando grupos de autodefensa para enfrentar a los pescadores furtivos, dice Díaz Mena

16A1  Raul Vargas Herrera-web

Atizapán de Zaragoza, Edomex- El Gobierno del Estado de México se encuentra listo para cumplir a cabalidad con la Norma Emergente de Verificación Vehicular que estará vigente a partir del 1 de julio, en virtud de que la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas le ha apostado a la modernización de dicho sistema, afirmó el secretario de Medio Ambiente, Raúl Vargas Herrera.

Follow Us on Social

Most Read