Más violencia y crisis económica en 2017
Los recortes presupuestales y la violencia creciente que sufre el país, harán de 2017 un año difícil, advirtió el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México.
Información útil para la toma de decisiones
Los recortes presupuestales y la violencia creciente que sufre el país, harán de 2017 un año difícil, advirtió el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México.
En la sesión del Consejo Universitario de la UNAM se aprobó el presupuesto para 2017, que asciende a 40 mil 929 millones 422 mil 558 pesos, que en términos reales representa un incremento 0.6 por ciento.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Copamex) reprochó a estados y congresos locales que ya aprobaron alzas a sus impuestos, sobre todo el relativo a que se aplica a la nómina de las empresas.
Las recientes reformas constitucionales han comenzado a abrir el sector energético de México y a medida que se implementan se debe considerar la mejor manera de priorizar el uso del agua, sugirió un estudio del Centro México del Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad Rice en Houston.
El pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, a fin de permitir en el país el uso medicinal y científico de la mariguana.
La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó este lunes el Protocolo de Actuación para el Uso de la Fuerza por Parte de los Integrantes del Servicio de Protección Federal.
A cuatro años de la presente administración, el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) registra un avance de 55 por ciento, con una inversión que se espera mantener de 1.2 billones de pesos para este rubro durante el sexenio, informó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.