Seguirán contrataciones en último trimestre del año, Manpower
Los empresarios mexicanos reportan planes de contratación favorables para el último trimestre del año, de acuerdo con una encuesta de Manpower México.
Información útil para la toma de decisiones
Los empresarios mexicanos reportan planes de contratación favorables para el último trimestre del año, de acuerdo con una encuesta de Manpower México.
Los líderes parlamentarios en San Lázaro del PAN, PRI Y PRD acordaron que el presupuesto para dicho órgano legislativo se quedará en los mismos términos que en el 2016, es decir, no habrá ningún aumento a su presupuesto.
En entrevista exclusiva para el Punto Crítico Radio el vocero Kenlly Pacheco, Vocero del Frente Orgullo Nacional México, quien aseguró que este grupo busca la destitución del Cardenal Norberto Rivera a quien acusan de ser el responsable de generar el discurso de odio y sus posteriores manifestaciones en 125 ciudades de todo el país.
Al presentar un punto de acuerdo que solicita a los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de los integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) explicar los resultados del Programa para la Transición a la Televisión Digital Terrestre, porque al parecer se dejó a seis millones 697 mil 988
El fin de semana tras las marchas en contra de los matrimonios igualitarios, es preocupante que se esté violentando la ley en la Ciudad de México y en los Estados donde existe la ley que reconoce los matrimonios igualitarios, así lo afirmó la senadora perredista Angélica de la Peña Gómez, al reconocer que la Iglesia es quien
En la Cámara de Diputados no piensan sumarse al recorte presupuestal anunciado por el Ejecutivo Federal. De acuerdo a la propuesta económica para el 2017, entregada por la Secretaría de Hacienda, el Poder Legislativo solicitó aumento de recursos equivalente al 3.6 por ciento con respecto a este 2016, pues las cámaras de
Legisladores de oposición anunciaron que realizaran una “cirugía mayor” al presupuesto ya que la propuesta entregada por el ejecutivo federal no promueve la inversión, la competitividad, el crecimiento económico y el manejo responsable de las finanzas públicas.