Empleos perdidos, primer impacto de reforma energética
Aproximadamente 60 mil empleos perdidos en Petróleos Mexicanos serán una de las primeras consecuencias de la Reforma Energética, aseguró el senador Luis Sánchez Jiménez.
Información útil para la toma de decisiones
Aproximadamente 60 mil empleos perdidos en Petróleos Mexicanos serán una de las primeras consecuencias de la Reforma Energética, aseguró el senador Luis Sánchez Jiménez.
Confirma el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Manuel Argáez de los Santos, que este organismo está ya presente en las diversas pesquisas que realiza las diversas autoridades estatales en torno al caso del fallecimiento del policía de Huimanguillo, en donde anunció que se estará investigando si se
Como consecuencias de las bajas temperaturas que vive el país, en los primeros días de enero de 2014, a nivel nacional, se han detectado 93 casos de influenza, de los cuales 69 fueron positivos al virus AH1N1; por ello es importante la prevención, consideró la diputada Raquel Jiménez Cerrillo (PAN), integrante de la Comisión de
Con gestiones en todos los niveles, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) ejercerá el presente año un presupuesto de un mil 950 millones de pesos, el cual es una cifra que representa un 10 por ciento de lo que se manejó el año pasado, aseguró el rector de esta casa de estudios, José Manuel Piña Gutiérrez, al confirmar
México ocupa el penúltimo lugar en lectura, ya que cada habitante lee en promedio 2.9 libros al año, denunció el diputado Jorge Herrera Delgado (PRI), integrante de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, y reveló que en nuestro país el analfabetismo es de 6.9 por ciento de la población.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que 20 por ciento de los hechos violatorios de derechos fundamentales que conoce este organismo están vinculados con la protección a la salud.
Los cancilleres de México y Guatemala,José Antonio Meade Kuribreña, y Luis Fernando Carrera Castro, respectivamente, revisaron los avances del Plan Maestro de Infraestructura Fronteriza a través del cual se prevé establecer una zona próspera y segura para ambos países.