Nacionales

Servicio de Administración Tributaria

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), en un comunicado invita a los contribuyentes a que no dejen para el último momento la presentación de su Declaración Anual y les recomienda tener a la mano la información y documentos necesarios para su elaboración y envío, mediante los siguientes pasos: Descargar e instalar el programa electrónico Declaración Anual de personas morales (DEM) 2013, desde el portal de internet del SAT.

Capturar la información de la declaración en el formulario electrónico que corresponda y generar el archivo de la declaración y Enviar el archivo de la declaración al SAT.

Para presentar la declaración es indispensable que los contribuyentes cuenten con su Firma Electrónica Avanzada (Fiel) o con la Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC) y efectuar el envío del archivo de la declaración por internet; terminado este proceso, el SAT enviará un acuse de la recepción que acredita que han cumplido con esta obligación.

Si en la Declaración Anual resultan impuestos a cargo del contribuyente, el pago debe realizarse por internet mediante transferencia electrónica en el portal del banco autorizado.

La Firma Electrónica Avanzada de las personas morales tiene una vigencia de cuatro años y puede renovarse por internet antes de su vencimiento, en caso de que esté vencida, es necesario acudir a las oficinas del SAT, preferentemente con cita para agilizar el trámite.

Mayor información en el Portal del SAT en www.sat.gob.mx o llamar al 01 800 InfoSAT (46 36 728).

Julio César Moreno

Hoy se definirán eventuales reservas en lo general y en lo particular en algunos artículos al proyecto de dictamen en telecomunicaciones en la Comisión de Puntos Constitucionales en San Lázaro, estimó su presidente Julio César Moreno Rivera, los cambios pueden registrarse a los transitorios que, “prácticamente, son más nutridos que los artículos, que son la carnita de todo esto”.

Miguel Barbosa Huerta

El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, reconoció la reforma en materia de telecomunicaciones como “una iniciativa que merece ser apoyada”, no obstante adelantó aunque se apruebe el proyecto legislativo,  no se disminuirá el poder de nadie, “aquí los poderosos siguen teniendo el mismo poder económico, y de penetración” sostuvo.

Campo Mexicano

La situación actual del campo mexicano fue calificada como “bipolar” por el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, debido al modelo económico aplicado que privilegia la estabilización en lugar del crecimiento, pero que ha sumido al agro en la improductividad; “si hay preocupación” frente al disparo de hasta 42 por ciento en la importación de alimentos en general, pero en sorgo del 93 por ciento, y en arroz del 80 por ciento, reconoció. Anunció una “gran reforma del campo” nacional, esa es la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto afirmó, para hacerlo más productivo y eficiente.

Follow Us on Social

Most Read