Nacionales

Jesús Oviedo

Imprescindible reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) para simplificar el esquema tributario de los recursos de las subcuentas para el retiro y liberar del pago de este gravamen las aportaciones de trabajadores, patrones y Gobierno federal propone el diputado del PAN Jesús Oviedo Herrera.

Ricardo Mejia Berdeja

A que se investigue sin distinción a ex gobernadores que saquearon de manera criminal las arcas de sus estados y a líder sindicales como Carlos Romero Deschamps, a fin de que se aplique la justicia sin que sea selectiva exigió el diputado de Movimiento Ciudadano Ricardo Mejía Berdeja, porque de otra forma, advirtió, la palabra del Presidente Enrique  Peña Nieto de que en México no hay intocables, carecerá de valor.

Luis Alberto Villarreal

Por acciones más contundentes para consolidar el crecimiento, tranquilidad y desarrollo de México se pronunció la bancada  de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, al sostener que no permitirá la regresión a prácticas autoritarias, a fin de que las políticas y decisiones del Gobierno federal estén apegadas a los intereses de los mexicanos y no a los de un partido político.

José Gonzalez Morfín

Mientras el PRI en San Lázaro se compromete a un procedimiento transparente e imparcial para elegir al consejero electoral luego de la renuncia de Sergio García Ramírez; el PAN advierte que se debe regresar a la construcción de un IFE con espíritu ciudadano y no con máscaras de democracia que ocultan intereses partidistas; “el IFE debe ser un espacio de ciudadanos, de debate, transparente y corresponsable, no un instituto cargado de filias y fobias”.

Catedral metropolitana de la ciudad de México

Con motivo de anunciar el inicio del Cónclave, la catedral metropolitana hará sonar la campana mayor doce veces el martes entre las 9:30 y las diez de la mañana, asimismo, en cuanto se conozca el nombre del sucesor de Benedicto XVI, el mencionado recinto tocará durante quince minutos todas las campanas, informó Rafael Parra, Diacono permanente y campanero mayor de la catedral.

Durante la misa en la catedral metropolitana de la Ciudad de México, Jesús Antonio Lerma, Obispo Auxiliar de México y Vicario Episcopal de la séptima Zona de Pastoral oró por el Colegio Cardenalicio que se encuentra en el Vaticano con el fin de elegir al nuevo Papa, para que elijan “libres de toda influencia de personas, prejuicios, intereses y debilidades”.

En el Vaticano, Norberto Rivera respondió luego de las acusaciones por encubrimiento a sacerdotes pedófilos, por las cuales la Red de Sobrevivientes de Sacerdotes de Abusos Sexuales (SNAP por sus siglas en inglés) le exigía no participar en el Cónclave.

“Yo no tengo ningún problema, si ellos quieren seguir haciendo críticas como propaganda para su organización que lo hagan”, aseguró el cardenal.

20130306 epn

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dará un mensaje con motivo de los primeros 100 días de su gobierno en el patio central de Palacio Nacional.
Acompañado por su gabinete e invitados especiales, a las 11:00 horas, el Ejecutivo federal hará un balance sobre las acciones que ha llevado a cabo desde que tomó posesión el pasado 1 de diciembre de 2012.
Hasta ahora no se tienen programadas otras actividades públicas del mandatario para este domingo.

20130308credito

Los problemas de liquidez de la población mexicana, ante las altas tasas de interés y los sobrecostos bancarios, han generado que el país tenga poco menos de 10 millones de créditos vencidos, principalmente de tarjetas de crédito, informó Gustavo Lacroix, director general del Círculo de Crédito.

Recordó que el Círculo de Crédito y el Buró de Crédito comparten la base de información primaria de créditos, que es la que se conforma por financiamientos vencidos, en el caso de tarjetas se incluyen los que tienen 60 días de atraso, mientras que en hipotecarios se incorporan los que presentan seis meses seguidos de incumplimiento.

En conferencia de prensa sobre el convenio que la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN) firmó con el Círculo para compartir y consultar los historiales crediticios de los clientes que piden financiamiento, expuso que los 10 millones de créditos son aquellos que presentan retraso en los últimos seis años.

Lacroix, reiteró que esta base primaria también incluye quitas y castigos que hacen los bancos de su balance financiero, es decir, aquellos créditos que venden a empresas de cobranza para tratar de recuperarlos y para limpiar su contabilidad.

Prestamos que aparecen el Buró Detalló que la base primaria se conforma principalmente por préstamos vencidos de tarjeta de crédito que aparecen en el Buró, donde reportan los principales bancos emisores de tarjeta, como BBVA Bancomer, Banamex, Santander, Banorte y Scotiabank.

A la vez, se conforma por préstamos de tarjeta, créditos personales microcréditos de entidades financieras y bancos que atienden a las personas de menores ingresos, como Bancoppel, Azteca, Sofomes no reguladas y Sociedades financieras populares.

“Cuando se juntan las dos bases de créditos vencidos, se observa que las tarjetas de crédito son las que presentan más atraso”, precisó el directivo. Compartir información está establecido en la Ley de Sociedades de Información Crediticia y el amparo que interpuso el Buró para no abrir su información de préstamos que no están vencidos fue resuelto a favor de las autoridades, por lo que tendrán que compartir su base con el Círculo este mismo año, señalo Lacroix.

Asimismo, recordó que por mandato de dicha ley los burós deben borrar de su base de datos los créditos que cumplen seis años de vencidos que pertenecen a personas físicas, siempre que sean menores al equivalente en pesos de 400 mil Unidades de Inversión (Udis).

Destacó el directivo que créditos como Infonavit así como demora en pagos de servicios de luz, agua, predial, entre otros, son el foco rojo en la falta de información sobre morosidad por parte de los usuarios, lo cual evita conocer el historial de pago de consumidores, informó CÍrculo de Crédito.

“Debe conocerse cuántas personas no han pagado servicios como la luz. Este sería un primer referente para conocer si la gente es buena pagando y que sea sujeto de crédito”, explicó.

Instituciones deben ofrecer garantías

Durante la firma de convenio con la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEM) para evitar el sobreendeudamiento en crédito de nómina, el directivo añadió que se debe contar con instituciones serias que den garantía y tener créditos muchos más sanos. Gustavo Lacroix recalcó que es indispensable expandir el crédito pero con responsabilidad.

Gustavo Martín del Campo, presidente de la AMDEN, dijo que el gremio se pronuncia por la necesidad de que las instituciones financieras privilegien un análisis de crédito conservador, para que de manera ideal, el nivel de deuda que tenga una persona no supere el 30% de sus ingresos.

Follow Us on Social

Most Read