Más inversión para crecer: CEESP
México requiere niveles de inversión superiores al 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para crecer a tasas superiores a 5.0 por ciento, estimó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Información útil para la toma de decisiones
México requiere niveles de inversión superiores al 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para crecer a tasas superiores a 5.0 por ciento, estimó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
El INEGI registró a 165 mil 85 establecimientos que sufrieron asaltos y robos en la ciudad durante 2012, con pérdidas por 46 mil 264 pesos en promedio en cada incidente.
El Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), a través del diputado del Andrés Sánchez Miranda, reveló que la inseguridad le cuesta al sector privado del Distrito Federal el seis por ciento del
La Paz México.- Con la participación del grupo musical Moenia, se dio inicio el evento contra las adicciones llamado "Suena en Grande", con el cual se dieron cita cientos de jóvenes en los campos de fútbol, pertenecientes a este municipio. El cual contó con la presencia del ejecutivo municipal Juan José Medina Cabrera, la presencia y participación de cientos de jóvenes, el Maestro en Gestión Pública César Gómez Monge, miembros del honorable cabildo así como de la Diputada
El Consejo Rector del Pacto por México se reunió en el hotel Marriot de Polanco con los gobernadores de las 14 entidades donde este año habrá elecciones.
Jesús Zambrano, dirigente del PRD aseguró que la reunión fue para que los gobernadores sepan que pueden ser sujetos de responsabilidad en caso de intervenir en los procesos electorales.
A partir de enero del próximo año quedará prohibida la distribución y venta de la energía incandescente y sólo se expenderán focos ahorradores y de Lets, anunciaron los presidentes de la Confederación Nacional de Asociaciones de Material y Equipo Eléctrico (CONACOMEE), Jesús Sandoval Ramírez, y del Comité Organizador de la Expo Eléctrica Internacional, Alberto Larios Segura.
Mientras que por un lado el Nacional Monte de Piedad (NMP), informa que realiza una incansable labor asistencial a los grupos vulnerables, por otra ordena el desalojo de las personas de la tercera edad del Centro de Rehabilitación y Revitalización “Pedro Romero de Terreros”.
No se presentó a su comparecencia el ex mandatario de Tabasco, Andrés Granier Melo porque “nunca se le hizo entrega de manera legal su citatorio, por lo cual se desconoce de qué se le acusa”, señaló el abogado Eduardo Luengo Creel, en donde el procurador estatal Fernando Valenzuela no lo catalogo como “prófugo de la justicia” y que en un lapso de 15 días, se le estará entregando un nuevo citatorio.
A pesar de las expectativas que existieron ante esta posibilidad, en la sede de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de esta entidad lo único que hubo fue decenas de medios de comunicación y menos de 50 personas, entre estos los llamados Yosoy132, quienes exigieron la cárcel para el ex gobernador.