Analizarán expertos impacto del TLCAN
Expertos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) analizarán el impacto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la cultura mexicana, a 20 años de haberse firmado.
Información útil para la toma de decisiones
Expertos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) analizarán el impacto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la cultura mexicana, a 20 años de haberse firmado.
Con un miércoles sin precipitaciones pluviales lo que permitió elevación de la temperatura y comenzar la recuperación de los niveles de los afluentes, ya que solo el de La Sierra y el Grijalva están por arriba de su escala máxima, el vocero de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Héctor Pérez Ruiz anunció que se tiene programado para este domingo, la entrada de un nuevo frente frío.
Después de destacar que todo el estado se ha visto impactado por el paso de los diversos frentes fríos que han azotado el estado, el titular de la Secretaria de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta dejo en claro que a ninguno de los 17 municipios se le ha dejado solo, se está apoyando tanto con los recursos a través del Fonden como los estatales para poder salir adelante de esta situación.
El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, manifestó su desacuerdo con la propuesta de renuncia del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, y señaló que quienes deben pedir eso son los michoacanos y no un líder parlamentario, en alusión del líder de la bancada del PAN, Jorge Luis Preciado.
Un Informe especial sobre los grupos de autodefensa y la seguridad pública en el estado de Guerrero, fue recibido por la Comisión Permanente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en donde se reconoce que estos grupos están vinculados con factores socioeconómicos, así como la inseguridad y violencia que imperan en la entidad.
Sin dudarlo y de manera enérgica el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong aseveró que el Gobierno Federal le devolverá la paz y tranquilidad a los estados de Michoacán y Guerrero que en estos momentos están sumergidos en las garras de la delincuencia organizada.
En el próximo periodo de sesiones en la Cámara de Diputados que inicia este primero de febrero promete ser tan controvertido como el del año pasado, ya que aun no han comenzado las discusiones en materia de sus leyes secundarias, cuando las respectivas comisiones PRI, PAN y PRD, ya comenzaron a defender sus posiciones y anteponer que en este próximo periodo no se favorecerá por “berrinches”.