Del Mazo, Tradición y Traición

Manuel Del Mazo Villasante quien fuera Alcalde de Atlacomulco, prácticamente fue el fundador del grupo del mismo

nombre, su hijo Alfredo del Mazo Vélez, fue gobernador del Estado de México de 1945 a 1951, durante el periodo de gobierno de Isidro Fabela ocupó el cargo de tesorero del estado, secretario de gobierno antes de suceder en el gobierno a su jefe Isidro Fabela. 

Alfredo del Mazo González, quien también fuera gobernador del Estado de México, fue un connotado priísta, muy cercano a Miguel de la Madrid, con tal cercanía, que lo consideraba su hermano menor, condición que lo hizo abrigar la expectativa de sucederlo en la presidencia de México, un hombre de lealtades y compromiso institucional, de manera que después de no ser señalado como candidato a la presidencia, continuó fiel a sus convicciones, cercano al líder obrero Fidel Velázquez.

Alfredo del Mazo Maza, como muchos de los llamados cachorros de la revolución, deben su participación en política más que sus méritos propios al apellido de tradición priísta y vínculos con los hombres del poder, entre ellos su pariente el presidente Enrique Peña Nieto, con el cual tuvo su primer intento para ser gobernador de su Estado, pero que Eruviel Ávila presionó al presidente bajo la expectativa de contender por el PRD y ganar, como lo hicieran en otros momentos, gobernadores como Ricardo Monreal en Zacatecas. Ello provocó que del Mazo Maza, tuviera que esperar seis años para ver coronada su aspiración a gobernar el Estado de sus ancestros.    

Durante su periodo de gobierno, fortaleció su amistad con otros gobernadores y políticos del momento, particularmente, de quien fuera gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas a quien traicionó junto a los priístas del Estado de México.

Ha sido muy cuestionado el por qué del Mazo Maza, entregó el Estado de México, a MORENA, particularmente al presidente Andrés Manuel López Obrador, igual que lo hicieran Marco Antonio Mena de Tlaxcala también y otro cachorro como, Murat hijo. Sin embargo, otros gobernadores como Ignacio Peralta de Colima, Miguel Alonzo de Zacatecas, Rolando Zapata de Yucatán honraron su nombre y prestigio, resistiendo en su Partido, no cedieron a las ofertas del presidente obrador, conservando su buen nombre y dignidad.

  Ha habido muchos priístas que han emigrado del PRI, por diversas razones, algunas de carácter ideológico o circunstancialmente, porque les fueron cerradas las puertas de la candidatura a la gubernatura de sus estados, a pesar de tener todos los elementos y merecimientos para ser postulados, pero las presiones internas del PRI los obligaron a emigrar, aceptando la postulación por otros partidos y ganando con otras siglas, como en el caso de Carlos Joaquín en Quintana Roo, donde la selección del candidato, en su tiempo, fue retrasada hasta el último minuto, para quitarle la oportunidad de contender por el PRI y su candidatura salió de otro partido, en el caso de Carlos Joaquín, en donde pudo más la antigua relación del secretario Videgaray para convencer a Peña Nieto, para inclinarse en favor de Góngora ex tesorero del gobernador Felix González, con quien coincidiera, con el entonces secretario de Hacienda de Peña – Videgaray – cuando Peña era gobernador. 

Hay muchas teorías que pretenden explicar la traición de del Mazo Maza, la más favorecida es, que los altos niveles de corrupción durante su gobierno, fueron utilizados como chantaje, para que propusiera de candidata a una incondicional de del Mazo que se prestara a la farsa de una elección para dejar el paso franco a MORENA con la actual gobernadora. Su libertad e impunidad, a cambio de una traición a su partido, a su líder, y a su tradición familiar, eso queda para la historia, para recibir una embajada. A días de terminar el mandato de obrador, la pregunta es si le será entregada una embajada o si el presidente obrador continuará mandando desde su rancho, y le cumplirá con su embajada a del Mazo o lo nombrarán como parte del gabinete de Sheinbaum el próximo lunes por orden de obrador, o si ya quedó saldado el compromiso al no perseguirlo e investigarlo. Así, del Mazo Maza cambió tradición familiar por traición.

Eduardo Sadot

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 

Twiter: @eduardosadot 
Instagram: eduardosadotoficial 
Tik tok: eduardosadotoficial