La prospectiva de la carpeta purpura

En el mundo de la ciencia política y en los hombres de poder, el análisis que hace el equipo de Yuri Serbolov director

general de “La Carpeta Purpura” es un punto importante de consideración, ya que sus comentarios suelen ser muy certeros, y en esta última publicación se la dedica a la elección Presidencial de junio, y solo me referiré a dos puntos, de varios que contiene el texto.

Pregunta: ¿Podemos confiar en las encuestas? Y refiere el documento: “la mayoría de las encuestas que le dan el triunfo tan amplio a Claudia Sheinbaum son encuestas patito compradas por el gobierno a 600 mil pesos al mes…están usando esas encuestas para inhibir el voto, lo mismo hicieron hace un año en el estado de México y por lo mismo fueron sancionadas por el Tribunal Electoral del Estado de México…”

Y el segundo punto que mencionaré es de tres poderes fácticos que participan, que es la Iglesia católica, los Militares y el Gobierno de los Estados Unidos. La Iglesia Católica violenta el artículo 130 de la Constitución ya que está en pleno activismo político, lo cual desde la secretaria de Gobernación le merece una amonestación pública y deje de participar en política.

El gobierno de Estados Unidos con su embajador Ken Salazar es un permanente invitado en Palacio Nacional y se ha dejado ver con muchos actores políticos, lo que sin duda influye en los afectos y desafectos de alguna de las candidatas.

Finalmente, Yuri Servolov dice que serán determinantes el tercer debate y la cuarta marcha rosa, que sin duda pueden influir en el ánimo electoral.

En mi experiencia profesional las encuestas solo son un referente del momento, además la gente no dice la verdad, la percepción de triunfo es solo eso. La operación política (movilización) y la representación en las casillas electorales son las verdaderas acciones que llevan al triunfo.

Los eventos, los discursos son parte del espectáculo político, lo que es definitivo es el voto duro que tienen los partidos políticos, y con los elementos que tengo este le favorece mayoritariamente hoy a MORENA, eso no quiere decir que ganarán todo, porque hay entidades donde el PAN, PRI Y MC son fuertes y seguramente les irá mucho mejor en el Senado y los Diputados Federales que en el año 2018.

Pero lo cierto es que, si es un factor real de poder imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y toda la experiencia político electoral que han adquirido después del 2006, les da una seria posibilidad de que Claudia Sheinbaum sea el primer presidente de México, al final es electorado quienes decidiremos.

Eduardo Blanco