Mujeres gobernarán medio estado

· Romina y Ana, primeras mujeres en reelegirse  · Azucena, deberá dominar Ecatepec  · Rosi venció en Tecamac

Las elecciones del domingo pasado dejaron algunos temas que vale la pena ponderar, uno de ellos sin duda es el de la abrumadora participación femenina en busca de posiciones de elección popular. 

A reserva de que las autoridades electorales muevan los hilos y haya cambios, le puedo adelantar que al menos 55 mujeres gobernarán igual número de municipios a partir del primero de enero de 2025.

De ellas, 23 fueron impulsadas por la coalición integrada por Morena, PT y PVEM; 15 por Morena como partido único, 7 por la alianza integrada por PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza; 3 por el PRI sólo; 2 por el Partido Verde, 2 por Movimiento Ciudadano y una cada quien por PAN y PT.

+++++

De esas mujeres resaltan los casos de Azucena Cisneros Coss, que gobernará a Ecatepec, el municipio más poblado de la entidad; Romina Contreras que se convirtió en la primera mujer en gobernar a Huixquilucan y ahora lo hará por dos períodos consecutivos.

También el caso de Rosi Wong, que será presidenta municipal en Tecámac, pues venció al dinosaurio representado por Aarón Urbina Bedolla, que no había perdido una sola elección en toda su larga trayectoria política tanto en el PRI, como en el PAN.

Vale destacar también el caso de Ana Muñíz Neyra, que se convirtió en la primera mujer que gobernará por dos períodos consecutivos el municipio de San Mateo Atenco, Yoselin Mendoza en Nicolás Romero.

Y hay que resaltar el caso de tres morenistas: Martha Guerrero Sánchez, presidenta estatal del partido, que ahora gobernará al municipio de La Paz y de Michelle Núñez Ponce y Xóchitl Flores que repetirán en los gobiernos de Valle de Bravo y Chimalhuacán.

Ojo, la entrega de una constancia de mayoría, en consecuencia, no significa que ya estén resueltos los problemas. Es sólo un trámite, exitoso en la mayoría de los casos.

++++++

Ahora que, si de mujeres candidatas hablamos, tenemos que referirnos a un caso muy especial, que merece un análisis en serio. Me refiero a la panista Josefina Vázquez Mota, una de las mujeres más notables que he conocido, culta, inteligente, preparada y carismática, pero que no logra establecer contacto con la ciudadanía.

Ella fue Secretaría de Desarrollo Social con Vicente Fox, luego Felipe Calderón la hizo secretaria de Educación y la impulsó para que fuera candidata a la presidencia de la República, pero pese a todo su encanto perdió frente a Enrique Peña Nieto.

Más tarde, en el PAN la hicieron candidata a la gubernatura mexiquense para enfrentarse a Alfredo Del Mazo y Delfina Gómez y fue aventada hasta el tercer lugar. 

En estas elecciones que culminaron con la votación del domingo fue postulada como candidata a diputada federal en el distrito XVIII y perdió frente a otra panista, Claudia Sánchez Juárez, que se pasó al Partido Verde.

DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ

Gracias por su lectura, los espero a partir de las 7.30 de la mañana con mi comentario en  #UltraNoticias  con Oscar Glenn en el  101.3 FM  de Toluca. Ya lo sabe, que le vaya como se porte.