Salió cara incorporación de Ávila al Verde

 Nuevo secretario barrió con el personal ·Agarron en Tribunal Electoral  ·Requisitos para ser Rector en UAEM

El nuevo secretario de seguridad llegó con la espada desenvainada y dispuesto a barrer todo lo que huela a Andrés Andrade. De entrada, hizo muchos cambios en áreas específicas, lo que nos hace suponer que con mucho tiempo de antelación estudio el organigrama.

Me compartieron una lista de los nuevos funcionarios de la dependencia, aunque oficialmente no se han dado a conocer: José Guadalupe Zepeda Escobar, secretario particular; Carlos Alberto Hernández Leyva, subsecretario.

Luego vienen otros nombres, pero sin cargo, pero que se supone ya fueron presentados: Víctor Manuel Martínez Mendoza, Eduardo Juárez Rodríguez, Manuel Cisneros Díaz, Mario Alberto Rangel Mejía y Héctor Villegas Sandoval, que será el titular del secretariado ejecutivo de Seguridad.

Seguramente en las próximas horas se darán a conocer porque ya tomaron posesión de sus cargos, según me indicaron fuentes al interior de la dependencia.

Inicia lucha mexiquense en Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación inició ayer el análisis de los recursos de inconformidad que los partidos políticos promovieron en contra de la elección de presidentes municipales del Estado de México, diputados locales y federales. 

Se trata de alrededor de 250 asuntos que tendrán que resolver los magistrados antes de un mes, como plazo perentorio.

La mayoría de los asuntos fueron promovidos por el Partido Revolucionario Institucional, seguido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aunque uno pudiera pensar que Morena-PT-PVEM estarían conformes con su apabullante victoria, pero no es así. En los municipios donde el resultado les fue adverso, seguirán alegando.

Los magistrados tendrán trabajo de sobra las próximas semanas, y todo sea por aclarar cualquier duda que haya dejado la elección del 2 de junio, en el más amplio sentido de la palabra, pues habría que tomar en cuenta que se trata de una elección que, a estas alturas del partido, debería resolverse en su totalidad.

Le salió caro al verde incorporacion de Eruviel Ávila 

Eruviel Ávila Villegas será diputado federal por el principio de la representación proporcional, en cargo tendrá que agradecérselo al Partido Verde Ecologista de México, aunque en los hechos él no hizo mucho por el partido del tucán al que simplemente utilizó como trampolín político para dar continuidad a su carrera política y a sus ambiciones personales.

Del aproximadamente medio millón de votos que el Partido Verde Ecologista de México obtuvo en el Estado de México en la pasada elección concurrente, Eruviel Ávila contribuyó con más o menos 50 mil sufragios, cantidad más o menos respetable en términos políticos, pero muy por debajo de los 100 mil que se comprometió a acarrear a favor de la doctora Claudia Sheinbaum.

Habrá que ver qué papel juega Ávila Villegas en el trabajo legislativo que desarrollará en la próxima Legislatura y qué rol jugará en las filas del Partido Verde Ecologista de México. Pronto se verá si Eruviel fue una buena inversión para ese instituto político o fue más el ruido que las nueces.

Surgen nuevos requisitos para ser Rector en la UAEM

En la Universidad Autónoma del Estado de México se empiezan a agitar las aguas de la sucesión en Rectoría. Hay muchos “tiradores” y también son muchos los intereses que en esta ocasión marcarán el destino de la universidad pública mexiquense. 

Hay coincidencia entre un amplio sector de la comunidad universitaria que quien ocupe la Rectoría el próximo año debe ser una mujer, con base en el crecimiento que ese sector ha tenido en todos los ámbitos de la vida pública, pero además por el hecho de que el gobierno estatal también está en manos de una mujer y de esa manera podría haber mejor entendimiento de las causas de la UAEMéx.

Otro factor importante es tomar en cuenta la regionalización de la institución, dado que los “tolucos” han tenido dominada la Rectoría de la institución, situación que se desea romper pues para nadie es un secreto que actualmente la mayoría de la comunidad universitaria de concentra en el Valle de México y no en la capital de la entidad.

DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ 

Gracias por su lectura, los espero a partir de las 7.30 de la mañana con mi comentario en #UltraNoticias con Oscar Glenn en el 101.3 FM de Toluca y hoy estoy de estreno, los invito a escucharme a partir de las 9 de la noche con Juan Manuel Jimenez en el 102.5 de FM MVS NoticiasYa lo sabe, que le vaya como se porte.