La reunión de Anuar con Horacio

·El líder del Pan será reelegido en el CDE ·Coordinación panista en disputa ·El alcalde de Almoloya de Juárez

En el panorama político reciente del Estado de México, las alianzas y estrategias entre partidos han cobrado un notable protagonismo. Desde la apertura de la administración de Delfina Gómez Álvarez, se han tejido vínculos inesperados y movimientos estratégicos que están redefiniendo el tablero político estatal. 

Hace meses, una fuente cercana me reveló detalles de una presunta reunión con un reducido número de morenistas integrantes del gabinete mexiquense, realizada en octubre del año pasado, donde la gobernadora habría sugerido que el PAN podría convertirse en un aliado estratégico crucial para MORENA. 

A unos meses de la presunta reunión, y a dos meses de cumplirse el primer año del gobierno morenista, ayer se dio una interesante reunión entre Anuar Azar Figueroa, líder del PAN mexiquense y Horacio Duarte Olivares, secretario general del gobierno del estado de México.

La reunión con Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, anunciada de manera pública en redes sociales, no solo demuestra la disposición de ambos al diálogo sino que también envía una señal contundente sobre la disposición del PAN a jugar un papel constructivo en la legislatura local. 

¿Será que en próximos días realicen una reunión entre los líderes del PRI o del PRD con el secretario Duarte?, ya veremos, por lo pronto, el dirigente blanquiazul que se encamina a reelegirse en el cargo vaya que les comió el mandado. 

Lo inmediato para el panismo mexiquense, será la renovación de la dirigencia nacional y enseguida la estatal, junto con el nombramiento de el diputado local electo que coordinará la bancada del PAN mexiquense, que todo apunta se reducirá a dos personajes, Pablo Fernandez de Cevallos y Anuar Azar Figueroa, ya veremos.

El alcalde de Almoloya de Juárez 

Adolfo Jonathan Solís Gómez, será alcalde de Almoloya de Juárez por segunda ocasión, en esta siglado por el VERDE e impulsado por la coalición con Morena y Partido del Trabajo. La primera vez que fue alcalde, lo hizo bajo los colores del Partido Revolucionario Institucional.

Su historia es interesante, porque su padre fue chofer de Arturo Montiel Rojas, antes de que el atlacomulquense fuera gobernador. Ya en la gubernatura le pidió apoyo para que su esposa fuera regidora y lo consiguió, de allí la señora Blanca Esthela Gómez brinco a la diputación local, luego a la presidencia municipal, nuevamente fue candidata a diputada federal, ganó y regresó a la presidencia municipal, todo en un lapso de 15 años.

Adolfo Solís fue secretario del ayuntamiento y luego alcalde, postulado por el PRI, luego buscó ser diputado federal y perdió. Más tarde buscó nuevamente ser alcalde, postulado por el Verde y de nuevo perdió, ahora ganó por 700 votos en una de las votaciones más cerradas.

Gracias al apoyo de los tres partidos y a que su contrincante Oscar Sánchez García fue postulado solo por el PRI, Adolfo, es alcalde electo, la elección está impugnada, veremos que pasa en unas semanas, por lo pronto la expectativa de gobierno del neomorenista es alta, estaremos atentos.

La reunión de “Alito” con alcaldes priistas

Ayer se dieron cita en la sede del PRI Nacional los alcaldes priistas mexiquenses que fueron electos en el pasado proceso electoral, dejando ver la nueva geografía política en medio de un reducido grupo electo.

En Valle de Toluca, Ana Muñiz Neyra, de San Mateo Atenco, Manuel Vilchis, de Zinacantepec, y Miguel Ángel Ramírez Ponce, de Lerma, tienen sobre sus hombros el apuntalar el futuro de su Partido antes de que éste se les vaya de las manos a la par deberán buscar aliarse con sus compañeros panistas, ya veremos.

DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ

Gracias por su lectura, los espero a partir de las 7.30 de la mañana con mi comentario en #UltraNoticias con Oscar Glenn en el 101.3 FM de TolucaYa lo sabe, que le vaya como se porte.