·Cumple Raymundo un año en libertad ·Siervos de la Nación, entre el servilismo y el outsourcing
Estamos a poco más de un mes de que Raymundo, expresidente municipal de Toluca acusado de secuestro exprés con tentativa de extorsión, cumpla un año bajo libertad condicional. La jueza de control de los juzgados del penal de Santiaguito le otorgó esta medida cautelar.
En ese momento, la defensa de Raymundo argumentó problemas de salud del exalcalde, lo que permitió que enfrentara su proceso fuera de prisión. Durante estos 11 meses, la Fiscalía no ha apelado la decisión que mantiene al exmandatario en libertad. La remoción del juez que mostró indulgencia con el acusado deja en evidencia la urgencia de reformar la impartición de justicia y erradicar su carácter selectivo.
Siervos de la Nación: entre el servilismo y el outsourcing
Quién lo diría: los Siervos de la Nación enfrentan diversos problemas laborales, desde los insultos de grupos ajenos a Morena —que, irónicamente, reciben apoyos gubernamentales como antes lo hacían de los gobiernos priistas— hasta la falta de seguridad laboral.
Fueron contratados bajo un esquema de outsourcing que apenas les brinda prestaciones mínimas, sin posibilidad de generar antigüedad laboral. Esto les cierra las puertas a ascensos o a la opción de jubilarse.
Pese a que Morena criticó con dureza esta figura laboral por considerarla denigrante, incongruente y deshumanizada, ahora que es partido en el poder la ha adoptado por sus “bondades” para contratar personal.
Un daño colateral es la mordaza que enfrentan: tienen prohibido hablar con los medios sobre su situación laboral, so pena de ser despedidos de inmediato y sin derechos. La pregunta es: ¿cuánto le durará el gusto al gobierno?
La pelea por el poder mexiquense
Desde el inicio de la actual administración, la lucha por espacios de poder dentro del gabinete ha sido evidente, incluso entre los propios texcocanos. Por ello abundan las intrigas, los golpes bajos y las acusaciones tanto en medios de comunicación como en redes sociales. La gobernadora Delfina Gómez no ha logrado poner orden ni controlar a sus subordinados.
Lo más preocupante —según fuentes presentes en las reuniones de gabinete— es que muchas de sus instrucciones son ignoradas y rara vez se cumplen. “A la maestra le urge alguien cercano y de confianza”, afirman voces cercanas al poder.
Varias razones explican este caos. Primero, no existe un liderazgo indiscutible como en otros sexenios, donde la figura del gobernador era incuestionable. Hoy, los integrantes del gabinete siguen actuando como oposición, habituados a las manifestaciones y a la confrontación.
Lo dije en radio y lo escribí en diversas columnas hace más de un año: “El principal enemigo de Morena serán los morenistas”. No es sorpresa. No saben ser gobierno; tratan a sus compañeros como iguales y no entienden que gobernar implica trabajo en equipo.
A menos de cinco años de la próxima elección, ya piensan en el candidato para 2029. La instrucción es clara: “Que ataquen a quien sea, menos al secretario”. Así de delicado está el asunto. Interesante.
DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ
Gracias por tu lectura. Los espero mañana a partir de las 7:30 de la mañana con mi comentario en #UltraNoticias con Oscar Glenn, en el 101.3 FM de Toluca. ¡Ya lo sabe, que le vaya como se porte!