El juego de las encuestas en Edomex

  • ·“…defender su derecho…” ·Siguen sumando aspirantes para 2029

“Nunca habíamos tenido problemas de esa naturaleza. Aquí vamos a estar con ella hasta el final, confío en la justicia, confío en la ley” el periodista Fernando Cruz le preguntó ¿Que opinas del apoyo? “Es un movimiento nacional, incluso de carácter internacional, por el tema de mi mamá, ser adulta mayor y estar defendiendo un derecho, cuando los verdaderos delincuentes. Están gozando de su libertad”sostuvo el hijo de Carlota “N”, Arturo Santana Alfaro, quien busca ser su abogado en el caso de asesinato contra dos personas, presuntas invasoras en Chalco. ¿Qué opinas?

El juego de las encuestas en Edomex

El tema de las casas encuestadoras siempre ha dado mucho de qué hablar, sobre todo en temporadas electorales por razones obvias, ya que permiten al electorado darse una idea de la popularidad de los candidatos en pugna y eso les ayuda, a los indecisos, a tomar una determinación.

En años que no son electorales, las encuestadoras se dedican a medir la popularidad de los políticos, destacando los presidentes municipales. Por ejemplo, la empresa Massive Caller ubica en el primer lugar a la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, en segundo lugar a Adolfo Cerqueda Rebollo, de Nezahualcóyotl, y en tercer lugar a Fernando Flores Fernández, de Metepec.

En cambio GobernArte coloca en primer lugar a Adolfo Cerqueda, de Neza; en segundo a Fernando Flores y a Isaac Montoya Márquez, de Naucalpan, en tercer sitio.

Y Demoscopia Digital ubica en primer lugar a Pedro Rodríguez Villegas, de Atizapán de Zaragoza, en segundo a Romina Contreras Carrasco, de Huixquilucan y en tercero a Fernando Flores Fernández, de Metepec.

El común denominador de estas tres mediciones es la presencia de Fernando Flores, pues en la primera no aparece Pedro Rodríguez, ni Isaac Montoya, en la segunda no aparecen ni Pedro, ni Romina y en la tercera no salen Cerqueda ni Montoya, interesante.

Siguen sumando aspirantes para 2029

Para no salirnos del tema electoral, le he dicho en los diferentes espacios donde participó acerca de la calentura electoral que ya varios traen encima, quienes aspiran a estar en la boleta electoral por la gubernatura mexiquense y quienes quieren que estén, primero tendremos que asistir a las elecciones intermedias de 2027 y luego, a partir de los resultados ya se podrá ver con más claridad quienes despuntan.

Aunque en este momento, en el Partido Acción Nacional. Al parecer no hay vuelta de hoja, ni se ve otro aspirante con la fuerza que ha tomado el senador Enrique Vargas del Villar, que seguramente ocupará las elecciones intermedias para llegar a la alcaldía de Huixquilucan y desde ahí  catapultarse a la candidatura azul al gobierno del estado de México, por eso el desmarque de él y del dirigente estatal Anuar Azar, que sostienen irán solos. 

Y es claro que a estas alturas no ve que puedan repetir una alianza con el PRI, porque el partido que más perdió con esa aventura fue precisamente Acción Nacional, en ese escenario el PRI mexiquense no tiene otra candidata con fuerza, por así decirlo, que su dirigente estatal Cristina Ruiz Sandoval, pero en el pecado llevará la penitencia, si es que ella es la ungida, porque todo apunta a que si no cambian de estrategia, el PRI se irá al despeñadero de la mano de presidenta.

En el lado del PRD, el dirigente estatal Arturo Piña García, ya dijo que están explorando la posibilidad de ir en alianza con un partido de izquierda y eso deja abiertas tres posibilidades, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo o MORENA.

En el PT y el Partido Verde, por más que hagan ruido tanto Oscar González como Fernando Vilchis y José Couttolenc, la verdad es que apoyarán a quien postule Morena, a pesar de que Couttolenc, dice que van solos en 2027, en la estatal, sería ponerse la soga al cuello.

En donde las cosas se pueden poner interesantes, son en Movimiento Ciudadano, porque no es casual que Jorge Álvarez Máynez haya decidido, desde hace ya por lo menos dos años, domiciliarse en Valle de Bravo. Su búsqueda de encontrar un lugar tranquilo para habitar con su familia y cumplir la residencia en el estado, es hacer presencia estatal y en cuatro años estar en condiciones de aspirar a la candidatura. Máynez podría ser un candidato atractivo para el electorado.

En donde las cosas están verdaderamente complicadas es en Morena, porque hay muchos tiradores, empezando por el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, Adolfo Cerqueda alcalde de Neza, Azucena Cisneros, alcaldesa de Ecatepec, Higinio Martinez, y los que se sumen.

DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ

Gracias por su lectura, los espero a partir de las 7.30 de la mañana con mi comentario en #UltraNoticias con Oscar Glenn en el 101.3 FM de Toluca y más tarde a partir de las 9 de la noche los esperó con mi comentario en #MVSNoticias con Juan Manuel Jimenez en el 102.3 FM #CadenaNacional. ¡Ya lo sabe, que le vaya como se porte.