La congruencia de Janine y la suerte de Rocío

La congruencia de Janine y la suerte de Rocío. El desempeño de la magistrada Janine Otálora en la sala superior del

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se ha distinguido por la congruencia con sus principios y ética. En ningún momento dado un giro que la ponga en entredicho.

Así ha sido desde que llegó a la sala superior del tribunal y lo hizo en calidad de "presidenta". Solo se mantuvo tres de los cuatro años que le correspondían, sin que hasta la fecha se conozca el motivo real que la llevó a tomar esa decisión, aunque siguió como magistrada.

Como magistrada ha sido firme en sus convicciones jurídicas, cuidando de no apartarse de la ley y resistiendo presiones sobre el sentido de su voto, que en muchos casos ha sido diferente a la mayoría de sus compañeras y compañeros que integran ese órgano del tribunal.

Por esa misma congruencia, Janine Otálora concluye su periodo de nueve años en octubre de este año. Ella nunca aceptó la ampliación que la reforma judicial de 2024 dio a varios magistrados, hasta el 2027, dos años más. Ha dicho hasta el cansancio que rindió protesta por nueve años y se va los nueve años.

Por lo tanto, a partir de noviembre habrá una nueva vacante en la sala superior (son siete lugares).

¿Y quién va a relevar a Janine Otálora?

Concepción María del Rocío Balderas Fernández quien, en la pasada elección, quedó en tercer lugar por su número de votos.

Ya sabemos que para los dos lugares que estaban en disputa, ganaron Gilberto de Guzmán Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho.

Suerte de Rocío porque llegará a la sala superior del TEPJF, muchos antes de lo deseado, por la congruencia de Janine que se va.

Rocío tiene carrera en el poder judicial, abogada con tres maestrías, en ciencias jurídicas, en gobierno y en derechos humanos.

Arturo Zárate Vite

X y TikTok: @zarateaz1