Por alguna deformación educativa, los números y sus gráficas nos resultan a ratos indigestas, si se trata de la economía,
basta con tocarse el bolsillo y si hay “cash” suficiente para el fin de semana, está bien. Tenemos una economía cumplidora, pero no por mucho, y mire que el gobierno de la "presidenta" Claudia Sheinbaum y sus operadores económicos han sabido llevar con mucha decencia el barco y el país no arde en llamas como ocurría en los sexenios pasados, con la maldición de las crisis cada seis años. Pero la realidad es que llevamos más de ocho años flotando, sin que el PIB por cabeza suba. El Banco de México nos puso en el pizarron que para el próximo año 2026 patinaremos en un 1.1 por ciento, pírrico.
Ya sabemos que hacienda trae buen récord en recaudación y que ha estirado hasta para ponerle flotadores a Pemex, pero no es suficiente. Aquí entra la madre de todas las jugadas, el T-MEC, el ansiado antídoto para que no lleguemos a noviembre (fecha que fue fijada por Donald Trump para revisar los aranceles) y que el país no sufra una cruda económica.
Aquí es donde nuestro gobierno se aproxima a los “cuartos de final “ y cualquier error en la marcación o un mal pase, nos pondría a sudar y el fantasma de la descalificación se podría aparecer. Los EUA buscan que México cumpla no solo con sus ventajas geográficas, sino que de cuerpo entero camine hacia una sola figura, la integración de un mega bloque comercial con Canadá incluido y que funcione a favor de la estrategia de Trump (entiéndase los intereses gringos) en su búsqueda por frenar a China.
Solo que México le representa a Washington un rompecabezas que se tiene que arreglar, temas como la corrupción en aduanas, el poder y control del crimen organizado y sus protectores en política, la burocracia, etc... Son los que mayormente reclaman los negociadores de la casa blanca. Si México quiere entrar a la pista del crecimiento económico está obligado a ensamblarse con estas condicionantes, pues aunque nos pueda doler el estómago, esta es la única realidad, lo demás solo son discursos y fantasías. Somos parte de la mayor economía mundial debido a nuestra posición geográfica con los EUA y es allá, en el norte en donde fijan las reglas para esta sociedad.
Y quien mejor lectura le ha dado a esto es la propia "presidenta" Sheinbaum, pues su ventana de diálogo no ha sido estridente y se debe reconocer que no recurre el librito de los populistas que amenazan al “imperio“ y frases tan de Nicolás Maduro (que calladito anda, por cierto). Y los EUA, al haber amalgamado el camino de la economía (aranceles) con la de las drogas (carteles y narcopoliticos) es muy difícil que decidan separarlo, no veo a Trump quedarse sin las “cabezas “ de los narcoterroristas que tanto ha anunciado.
La jefa del estado mexicano no pondrá en riesgo, ya no digo a su partido, sino el futuro económico del país y de paso su legado por desviar la mirada hacia otro lado, mientras continúan los trabajos de excavación profunda en los escándalos del huachicol fiscal o el desplome del grupo Tabasco por el tema de la “barredora”, y ojo: para no dar tantos brincos, debemos anotar que la presidenta NO va a dejar solo a el expresidente López Obrador, la leña verde no se encenderá, pero nada garantiza que a personajes como Adán Augusto se les aplique el mismo blindaje. Los EUA están poniendo a prueba a México y la agenda de los narcopoliticos, ¡va por que va!
Una cosa también es precisa, los duros exámenes electorales para el partido en el poder pasan por el éxito de la economía, pero el gobierno no solo necesita más recursos para sus programas sociales (dinero que obtendría por la vía de mas impuestos) y llegar al 27 o al 30 arrastrando cero crecimiento no es la salida, el impacto tendría repercusiones en la fortaleza de MORENA en todos los sentidos, por ello es que el puente del T-MEC es la única ruta, pero sabemos ahora que dicho acuerdo ha sido condicionado a todo lo que he explicado y que indefectiblemente descansa en lo que por años nos llevó a ser el país en donde el narco y el huachicol instalaron un estado paralelo al gobierno mexicano.
La mentalidad presidencial de la doctora Sheinbaum, comprobadamente eficiente, ha demostrado que prepara a México para un nuevo nivel en materia económica y ello implica, en breve lo veremos, un ajuste vital en su equipo, con la llegada de hombres y mujeres a la altura de este momento, y por supuesto, el tomar distancia (con todo lo que implica políticamente) de aquellos y aquellas que arrogantes, jamás pensaron que sus excesos y crímenes podrían ser descubiertos.
Anótelo : es la economía, pero también la seguridad de la región.
Miguel Ángel López Farías
@MiguelLoFarias @UrbeDeHierro @Anpert2
Periodista, locutor, conductor de noticias, Radio Cañón 760 AM.Expresidente de la Academia Nacional de periodistas de Radio y Televisión (período 2020-2024, AMPERT)