Cofepris, sometida por AztraZeneca

·Europa saca su vacuna contra Covid19 ·Provoca coágulos que son mortales ·México, con pánico ante trasnacionales

·Al gobierno no le importa nuestra salud ·Alessandrá Rojo, más violencia electoral ·Metepec, delitos en comicios, impunes ·Gigante y Grupo Presidente vs, cardiopatías

"Entre los que son igualmente malos no hay paz si no es la impuesta por el miedo de alguno que es peor": Concepción Arenal (1820-1893) Escritora y socióloga española.

Durante la pandemia de COVID19, el 4 de enero del 2021, la Cofepris, ante la presión de la sociedad mexicana que entró en pánico ante el fracaso de las autoridades sanitarias ante un virus que había matado a miles de personas, autorizó el uso de la vacuna de AztraZeneca contra el poderoso virus. Era para “uso de emergencia”.

De ahí en adelante, ese mismo organismo, el 16 de octubre del 2023, emitió un dictamen, luego de una decisión del “Comité de Moléculas Nuevas”, “no favorable” para la misma vacuna. 

No fue por un acto de revisión en laboratorio, con escrúpulo científico. Fue una decisión burocrática, luego que el laboratorio AstraZeneca, que en México preside Julio Ordaz, no proporcionó información técnica, sobre su eficacia sobre las nuevas cepas del Covid.

En la lucha fracasada contra la pandemia, estuvo el inepto subsecretario de Salud, Hugo López Gatell y en ninguna de sus neuronas pasó la idea de que podría provocar efectos secundarios. Tardaron meses de autorizar su uso de emergencia, pero han pasado más de dos años en que no sabemos sobre los infartos cerebrales que han provocado en cientos de personas, quizá miles.

AstraZeneca, un gigante internacional farmacéutico retiró la vacuna de la Unión Europea. Allá reconoció el peligro que existe para quienes se la aplican.

Pero hay una larga historia que no reconoció la empresa inglesa: los efectos secundarios mortales. 

En enero del 2021, recibió la autorización de la agencia europea de riesgos sanitarios, EMA, y a las pocas semanas surgieron dudas acerca de la seguridad del fármaco, luego que docenas de países suspendieron su uso luego de detectar inusuales coágulos de sangre en un pequeño número de personas indemnizadas. La agencia europea concluyó que la vacuna no elevaba la posibilidad de generar coágulos.

Las dudas se mantuvieron. Millones de dosis se distribuyeron en países muy pobres a través de un programa coordinado por la ONU. Su fabricación era más barata y fácil, a comparación con la de Pfizer-BioNTech y Moderna, que proporcionaban una mejor protección contra el virus y sus variantes. De esa manera muchas naciones cambiaron a esas opciones y prefirieron las de plataforma ARN mensajero, que es la de última generación.

En total México tiene autorizadas 15 vacunas contra el Covid19. Todas con autorización temporal, pero no ha dado ningún dictamen en torno a AztraZeneca y esa empresa o ha solicitado su retiro del mercado mexicano, pese al reconocimiento de accidentes vasculares con su fármaco.

El resto de las vacunas, como la de Cansino, de China; Sputnik, Rusia; Abdala, Cuba; entre otras, no sabemos si existen efectos secundarios.

La información, no es la premisa del gobierno de López Obrador. Que el pueblo no sepa nada, es lo mejor para mantenerse en el poder.

PODEROSOS CABALLEROS

ALESSANDRA ROJO

El mensaje de Santiago Taboada, ante el ataque que sufrió Alessandra Rojo de la Vega, la candidata de la oposición PRI, PAN y PRD, la noche del sábado pasado, fue contunente: quien se mete con uno se mete con todos. Esto refiriéndose al gobierno de la Ciudad de México. Alejandro Moreno, Alito, líder nacional del PRI, también mostró su solidaridad y exigió a las autoridades de la Ciudad de México, y en especial al fiscal “micro ondas”, Ulises Lara, que investigue a fondo estos hechos. Son indignantes.

METEPEC

Alexei, hijo del candidato de Morena a la alcaldía de Metepec, Oscar Ruíz Díaz, fue herido a tiros durante un enfrentamiento con la policía de ese municipio. El nada “joven”, se dedicaba a quitar propaganda electoral de su contrincante de cuando fue sorprendido por la policía municipal. Al verse acorralado, chocó su auto con la patrulla y empezó a disparar contra los uniformados, quienes respondieron el fuego. Se quiso convertir en víctima, pero los videos son elocuentes, para la fiscalía: estaba armado disparó.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA

GIGANTE

Bajo el liderazgo de Federico Bernaldo de Quiros, Grupo Gigante y Grupo Presidente, apoyará a Kardias, quien desde hace varios años se dedica a facilitar la atención de calidad a los nacidos con cardiopatías, así como a desarrollar y fortalecer programas especializados para abordar estas enfermedades y recaudar fondos para cubrir los gastos médicos de pacientes en situaciones económicas vulnerables.

Víctor Sánchez Baños

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

@vsanchezbanos