·Gobierno, estadísticas y pánico ·Buscadoras, vileza y abandono ·¿Así borrarán indolencia de la 4T? ·Mañanera,
instrumento represivo ·Periodistas críticos, perseguidos ·Tribunales, ¿será la única protección? ·AIRBNB, se prepara para el Mundial ·Súper cara campaña para el Tren Maya ·GAP inversión en Tijuana y Mexicali ·Cotemar, éxito no se mide en premios
"El crítico es un hombre que espera milagros": James Gibbons Huneker (1860-1921) Crítico de arte y literatura estadounidense.
Hace uso días, en el Semanario Judicial de la Federación, publicó una resolución para otorgar una suspensión provisionar a una familia cuyo hijo desapareció hace varios años y que por órdenes de un burócrata morenista, lo “borró” del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas”.
El objetivo del gobierno, en ese entonces de Andrés López, era disminuir el número de desaparecidos, para evitar que crezca la mancha del gobierno en materia de desapariciones que día crecen monumentalmente. Esconder debajo de la alfombra hechos de la incompetencia gubernamental de la izquierda en el país. Pese a ello, hasta noviembre del 2024, había 339 mil 398 desaparecidos o no localizados; 2,300 fosas clandestinas, con 4,701 cuerpos y más de 6 mil restos humanos. Todo ello, durante el pejismo
Así rasuraron el padrón de ese registro con miles de personas que aún no aparecen, cuyos familiares los buscan desesperadamente por todos los rincones en el país, sin ayuda del gobierno y, eso sí, con obstáculos del oficialismo. La lucha por hallar a víctimas es incansable y sin solo centavo gubernamental.
Ni un peso para crear un banco de datos de ADN de las víctimas; ni un peso para viáticos para los colectivos de madres buscadoras, que son despreciadas por Morena ya que les restriegan en la cara la falta de un país con seguridad y Estado de Derecho, donde la garantía de vivir está fuera de las manos del gobierno y en el poder de un arma en sus manos, para intimidar, humillar y matar a quien le dé la gana.
Por si fuera poco, no apoyan a miles de huérfanos, no sólo de la gente que acata las leyes, sino de los mismos criminales, que están en la ignominia por falta de dinero. Viudas, madres e hijos, no reciben un seguro, mínimo, para poder subsistir. El culpable del desorden y la violencia es el gobierno que se hace que le hablan de “Júpiter” para no hacerse responsable de sus actos.
PODEROSOS CABALLEROS
CNDH: El Pueblo manda, pero no lo escuchan. En las calles de muchas ciudades de México, grupos de madres buscadoras, víctimas de abusos de los gobiernos morenistas, así como los mexicanos que ven mancillados sus derechos humanos, exigen la renuncia de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En un país sin complicidades, la señora Piedra ya hubiera, por dignidad, dejado el puesto que sólo sirve para cubrir las espaldas de los políticos de Morena. El resto del Pueblo Sabio, que se vaya lejos. ¡Qué vergüenza!
AIRBNB: A un año del Mundial 2026, Airbnb que en México lidera Ángel Terral, busca aumentar entre 40% y 60% los alojamientos en Monterrey, realizando un programa con el Gobierno estatal para capacitar a los anfitriones. Estiman que el mercado de alojamientos de corto plazo en Nuevo León comprende entre 5,000 y 8,000 espacios, generando una derrama económica significativa en comercios locales.
ESTADO POR ESTADO
YUCATÁN: Vaya estrategia para atraer clientes. La administración del Tren Maya, que encabeza Oscar Lozano, movió publicidad en espacios de televisión de paga y en revistas como National Geographic. Gasta millones y no hay transparencia ya que el Ejército no está obligado a la transparencia del uso de sus recursos, Pese a que contrataron publicidad ultra plus cara, no ha atraído ni a los papagayos de la región de los Estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
BC: Bajo el liderazgo de El Grupo Aeroportuario del Pacífico, que encabeza Raúl Revuelta Musalem, invertirá más de 11,400 millones de pesos en los aeropuertos de Tijuana y Mexicali como parte de su Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029. El Aeropuerto de Tijuana recibirá 9,789 millones para ampliar terminales, puertas de abordaje y áreas de inspección. El de Mexicali recibirá 1,613 millones para ampliar el edificio terminal y mejorar la zona de documentación, entre otras mejoras.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG), COTEMAR: Bajo el liderazgo de Alejandro Villarreal, a lo largo de sus más de 46 años de historia, Cotemar ha sido merecedora de innumerables reconocimientos que reflejan su genuino compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y el bienestar de su equipo. Sin embargo, para Cotemar, el verdadero éxito no se mide en premios, sino en forjar un legado que trascienda en el tiempo. No sólo es cumplir con la rigurosa regulación que caracteriza a la industria petrolera, sino alinearla con sus valores y objetivos como empresa.
Víctor Sánchez Baños
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
@vsanchezbanos