Desarrollo Limitado

Los factores que le daban vigor a la economía mexicana están muy debilitados. La productividad y competencia tienen

demerito. El petróleo dejó de ser la abundancia que presumía López Portillo. Las remesas presenta una dramática disminución y una incertidumbre acumulada durante 16 meses. El castigo arancelario condenaran a los próximos años a un saldo promedio sexenal de PIB abajo de 0%. El Tratado Comercial con los socios norteños con vigencia de 1993-2025 solo permitió crecer 1.5% promedio anual. Las deudas heredadas por el sexenio de López Obrador ponen en crisis al gobierno actual que con todo tiene que concluir las nefastas obras faraónicas de Dos Bocas y el Tren Maya. AMLO adquirió deuda que coloca al país en niveles históricos. De ahí que cada mexicano debe 131 mil 738 pesos que equivale a 17.5 % más que en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Hoy se finge atacar al narcotráfico siendo este el más jugoso negocio para el país. Entonces; ¿de dónde?. A todo esto hay que sumar el hecho de que nuestro país abastece gratis de hidrocarburos y apoyos económicos a países como Cuba. Y esto se desarrolla aún cuando Donald Trump exento, por el momento de la aplicación de aranceles recíprocos a Canadá y México porque está vigente el TEC-MEC en su posición de este miércoles.. Las preguntas son: ¿de qué manera sostendrán las obligaciones constitucionales de garantizar salud, educación y seguridad a la población? ¿Cómo sostendrán los planeas asistencialistas que ganan posición electoral a MORENA? ¿La ciencia, investigación y tecnología continuarán empantanadas? Vemos entonces que las variantes para el desarrollo son muy limitadas y aquí entra en juego la participación de líderes empresariales íntegros y conocedores capaces de reactivar a su sector. Tal es el caso de Vicente Gutiérrez Camposeco quien asume la presidencia de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la CDMX. Empresario de altos vuelos, exdelegado en Azcapotzalco, delegado de la Secretaría de Economía, académico, analista político en medios informativos, exdirigente de CANACINTRA, es decir, sus bonos positivos son necesarios para reacomodar el interés por las inversiones y empleo además del necesario impulso turístico de la capital. Aquí y en estos retos es en donde se mide a los mejores talentos y temperamentos que calculan el futuro y no se atoran en mezquindades. El desafío es histórico e inusual pero sumando a triunfadores existe esperanza.

CARLOS RAMOS PADILLA

*Conductor del programa VaEnSerio izzi 135 y radio mexiquense. Meganoticias, TVC