Autonomía Sindical

Siete años en qué se ha intentado arrebatar la autonomía de las instituciones más sólidas del país. El centralismo y el

control absoluto en un gobierno y en un partido es altamente peligroso y nocivo. Intervenir en las órganos de transparencia, en la educación, en lo electoral, judicial o en el sector sindical es fomentar desequilibrio. Son muchas las ocasiones en que por la vía de la manifestación pública se ha hecho una defensa de las libertades, autogobierno, y decisiones de distintas instituciones que salvaguardan los legítimos intereses de una sociedad democrática. Por ello llama la atención que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que debo decir, aglutina a todas las maestras y maestros del país, además de ser el más grande del de latinoamérica por número y presencia, convocatoria y fuerza política, se coloca  a la vanguardia en la defensa de la autonomía sindical marcando en estos momentos un importante parteaguas. A través de su Secretario General, Senador Alfonso Cepeda Salas, se promueve una reforma que salvaguarda la autonomía sindical y sanciona toda injerencia de servidores públicos en la vida interna de los sindicatos (así, en plural). Aprobada por unanimidad en el Senado de la República, se encuentra ahora en la Cámara de Diputados para su aceptación . La organización magisterial apunta que con esta modificación legal, nunca más el poder político intervendrá en las decisiones sindicales porque se protege su autonomía, toda vez que se tipifica como falta administrativa grave cualquier acción de funcionarios que condicionen el voto sindical. Sin duda, es un avance histórico que redunda tanto en la protección de la autonomía de los sindicatos, como en garantizar la confianza en los próximos procesos para renovar dirigencias tanto del gremio magisterial y como de las demás organizaciones sindicales de trabajadores del Estado. este es un ejemplo claro de congruencia y estabilidad que dará mayor certidumbre a este gremio, el de los docentes en un país, como México, que exige una educación de primera, con maestros altamente calificados, instalaciones dignas y liderazgo en la competencia.

CARLOS RAMOS PADILLA

*Conductor del programa VaEnSerio izzi 135 y radio mexiquense. Meganoticias, TVC